
(ERICK SOTOMAYOR)
El Instituto Municipal del Emprendimiento de Torreón, una de las principales promesas de campaña del ahora alcalde Román Alberto Cepeda, podría estar listo hasta el próximo mes de abril, así lo informó durante este viernes en propio mandatario municipal y en el marco de la firma de un convenio de colaboración con una institución educativa.
Cepeda González argumentó que dicho instituto se encuentra ya aprobado por las instancias municipales correspondientes y con los elementos para ver la luz, aunque “se ha tardado” debido a la concepción del mismo y que tiene que ver con una operación específica en materia administrativa y de recursos, los cuales hasta el momento no se tienen definidos.
“Ya está creado, pero no tenemos plazo para hacerlo, yo como lo comenté la idea es hacerlo bien… Primero no existía, segundo, la concepción que un servidor tiene porque fue una idea particular, de este instituto tiene que ver no solo con mandar un mensaje de ‘ya se creó un instituto’, se tiene que mandar un mensaje de que dure o que trascienda la administración, la única forma que puede trascender la administración es concebirlo y hacerlo bien en cuanto a políticas públicas, eso no tiene mayor problema, ya las tenemos y el segundo es recurso”.
Adelantó que el Consejo del Instituto Municipal del Emprendimiento estará integrado por empresarios, universidades, la parte del municipio y con miras a que prevalezca con el paso de las siguientes administraciones municipales.
También dijo que en ese caso no se tiene proyectado que exista un titular designado al frente del instituto, sino que el mismo consejo se encargue de generar y aprobar las determinaciones que se den en favor de las personas emprendedoras de Torreón.
“Yo creo que para abril ya debe de estar, voy a tomar todo el mes de marzo para terminar de hacer la reglamentación y los puntos finos, probablemente ya para abril para ya tenerlo funcionando… El Consejo (lo habrá de encabezar), es la única forma que tenemos y las formas de garantía líquidos, que son de carácter público y que los maneje el consejo, será lo que le dé la permanencia y que estos evidentemente vayan aumentando”, indicó.