
(EDUARDO RUIZ)
Autoridades del Municipio de Torreón, así como miembros de la iniciativa privada firmaron este jueves el acuerdo "Sí podemos cuidar el agua", misma que forma parte de la estrategia de la autoridad local que se lanzó recientemente para resolver la llamada "crisis del agua" en la ciudad.
En punto de las 09:45 horas de este día, las autoridades se reunieron con miembros de la Cámara Nacional de Comercio de Torreón (Canaco), así como de la cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Torreón, mismos con quienes acordó la ejecución de diversas acciones específicas para reducir el consumo de agua en los negocios, esto sin que impacte de manera negativa en la operatividad de cada espacio laboral y tampoco en el servicio que se brinde diariamente a la clientela.
La acción se estará aplicando desde este mismo jueves y sin un plazo de caducidad, de forma que la estrategia de ahorro de agua y su uso responsable sea parte de una política permanente de responsabilidad social y bajo el entendido de que se debe de cuidar dicho recurso para futuras generaciones.
"El objetivo de este convenio es revisar las instalaciones de todos los agremiados, de todos los comercios, de todos los restaurantes, para buscar ahorrar el agua en sus sanitarios, en sus lavabos, en todas las áreas de cocina y así evitar el desperdicio, promover la cultura del agua en todos sus agremiados para que todos estemos conscientes del grave problema, que todos pongamos el granito de arena que hace falta para que Torreón tenga agua para todos, adecuar las instalaciones y todas las áreas para evitar el desperdicio de este líquido", señaló el gerente general de Simas Torreón, Lauro Villarreal.
Al respecto también brindó un mensaje Guillermo Martínez, líder de la Canirac Torreón, quien destacó que las acciones serán aplicadas de forma conjunta y con el compromiso de que no representan un tema recaudatorio, por el contrario celebró que se hagan esfuerzos en ese sentido de sustentabilidad, toda vez que se trata de un beneficio para la productividad de la región y con visión a largo plazo.
"Creo que las autoridades hacen su parte, hacen su labor, pero ahora creo que más que nunca la sociedad debe de sumarse ante esta falta de agua, de esta crisis que estamos padeciendo por escasez de agua, parte de esa responsabilidad la tenemos nosotros como sociedad, también nosotros como comercios, como restauranteros creo que también tenemos que trabajar mucho".
También brindó su punto de vista el presidente de Canaco Torreón, Mariano Serna, quien afirmó que el convenio se recibe en un sentido "positivo" por parte del comercio establecido de la ciudad, mismo que se encuentra comprometido a realizar las modificaciones de infraestructura y actividad que sean necesarias para tener un uso adecuado del agua potable.
"Con la problemática que tenemos del agua aquí en la ciudad, nosotros como sector comercio, servicios y turismo, siempre estamos dispuestos a apoyar a la ciudadanía, Torreón y la Laguna siempre se han distinguido por ser una población solidaria, muy comprometida y hoy más que nunca, después de ver estas 12 acciones que nos propone el alcalde, no nos queda más que poner nuestro granito de arena... Estamos dispuestos a ayudar y cooperar lo que sea necesario".
Parte de la estrategia consiste en la adquisición e instalación de sanitarios ahorradores, en mejoras al sistema de lavado de trastes, aseo de áreas comunes y de uso constante, así como de reutilización del agua que corresponda para riego de áreas verdes, entre otras acciones.