Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

Sector Constructor

Industria constructora continua en números rojos pero refleja un mejor panorama

El sector constructor se ha recuperado en comparación a inicios del 2022

Gutiérrez Gutiérrez dijo que, a nivel federal, todos los recortes presupuestales y la concentración de los proyectos en los estados del sur del país, en un 60 por ciento del presupuesto. (ARCHIVO)

Gutiérrez Gutiérrez dijo que, a nivel federal, todos los recortes presupuestales y la concentración de los proyectos en los estados del sur del país, en un 60 por ciento del presupuesto. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

El panorama en la industria de la construcción ha mejorado, en comparación a inicios del presente año, pues se inició con cifras negativas respecto al 2021 pero se ha avanzado gradualmente, lo que permitiría incluso concluir el 2022 con crecimiento.

Donato Gutiérrez Gutiérrez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que se arrancó con -35 por ciento respecto al año pasado pero se han recuperado ya 15 puntos porcentuales y la expectativa es que, al término del 2022, se alcance un crecimiento del 4 a 5 por ciento en el sector.

En términos de las obras, señaló que se desarrolla el megaproyecto del sistema vial en Cuatro Caminos pero ha faltado contar con obras más pequeñas a las que puedan acceder los constructores laguneros, ya que la gran mayoría son Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que no tienen posibilidad de alcanzar estos presupuestos.

Arranca programa Material de Construcción a Bajo Costo en Torreón

TAMBIÉN LEE Arranca programa Material de Construcción a Bajo Costo en Torreón

"Se están enfocando mucho ahorita a los megaproyectos pero sabemos que la mayoría de los constructores, un 97 por ciento, somos Pymes", expresó.

En este sentido, la propuesta del presidente de la CMIC ha sido la de conformar un consorcio de constructoras donde participen empresas de la región lagunera para poder participar en licitaciones de proyectos grandes.

"Lo vamos a tener que hacer, no nos están dejando otra salida, pero en los próximos proyectos, tanto del gobierno del estado en Villa Florida como las obras que vienen de Agua Saludable, en el gobierno federal, vamos a entrar con consorcios si o si", comentó.

BBVA prevé incremento 'marginal' del 0.4% en construcción de México en 2022

TAMBIÉN LEE BBVA prevé incremento 'marginal' del 0.4% en construcción de México en 2022

El valor de la producción en infraestructura creció más del 65 anual al cierre de 2021

Gutiérrez Gutiérrez dijo que, a nivel federal, todos los recortes presupuestales y la concentración de los proyectos en los estados del sur del país, en un 60 por ciento del presupuesto, es una preocupación latente para el sector de la construcción.

"Nos preocupa, también, como se están manejando los proyectos en adjudicaciones directas, como lo están haciendo en Conagua, por eso vamos a juntar esfuerzos, entre los constructores, para hacer frente a esta situación", dijo el presidente de la CMIC Laguna, esto en relación a la potabilizadora de Agua Saludable, proyecto millonario que se adjudicó directamente a una empresa foránea.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Sector Constructor Recuperación Construcción

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Gutiérrez Gutiérrez dijo que, a nivel federal, todos los recortes presupuestales y la concentración de los proyectos en los estados del sur del país, en un 60 por ciento del presupuesto. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2097430

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx