Coahuila

Coahuila

Inaugura Miguel Riquelme Centro de Justicia para Mujeres en Piedras Negras

Coahuila es la primera entidad con mayor número de CJEM en el país.

Coahuila es la primera entidad con mayor número de CJEM en el país.

EL SIGLO DE TORREÓN

Con inversión de casi 40 millones de pesos, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís inauguró el Centro de Justicia y Empoderamiento para la Mujer de Coahuila, cuyo objetivo es brindar a las mujeres las herramientas necesarias para garantizarles a ellas y sus hijos una vida libre de violencia.

En gira por esta ciudad, Riquelme Solís arrancó la pavimentación de la calle Juan de la Barrera y Talay, en la Colonia Año 2000, con inversión de 3 millones 125 mil pesos, y supervisó la Brigada de Seguridad "Mejora Coahuila", que ofreció diversos servicios gratuitos a la población.

Dijo que en su gestión ha sido política de Estado impulsar el reconocimiento y pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, darles las mismas oportunidades que a los hombres; sin embargo, uno de los efectos nocivos del confinamiento fue el recrudecimiento de la violencia en el interior de los hogares.

La violencia que padecen las mujeres no es en la calle, sino en el entorno familiar, con agresiones físicas o psicológicas y la última Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2021, confirmó que en Coahuila de cada 100 mujeres, 72 manifestaron haber experimentado algún tipo de violencia.

Resaltó que la construcción del Centro de Justicia y Empoderamiento en Piedras Negras permitirá acercar los servicios a las mujeres de esta ciudad y de la Región de los Cinco Manantiales.

Este Centro trabajará en dos vertientes: acceso a la justicia para las mujeres y empoderamiento. Se recabarán demandas y denuncias tanto en lo penal como en lo familiar, y se harán llegar al Juzgado Especializado en Violencia Familiar.

Riquelme Solís recordó que ONU Mujeres ha reconocido estos juzgados especializados como un modelo a seguir en América Latina en materia de justicia cercana a las mujeres, rápida y accesible.

El Congreso Local está integrado por 15 diputadas que constituyen la mayoría mujeres con respecto a 10 diputados, y que 14 de nuestros 38 ayuntamientos están dirigidos por alcaldesas. Se cuenta también con 127 regidoras con respecto a 139 regidores, y 27 síndicas por 11 síndicos.

Fabiola Alanís Sámano, Comisionada Nacional en la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la Mujer, destacó la importancia de la colaboración de los diferentes órdenes para eliminar las acciones que vulneren a las mujeres y a las niñas.

Felicitó al Gobierno del Estado y al Poder Judicial por ser pioneros en los juzgados especializados y aseveró que estas acciones impulsan que no quede en la impunidad cualquier delito contra las mujeres.

Coahuila es la primera entidad con mayor número de CJEM en el país, lo que abona a la prevención de la violencia y garantiza que sean canalizadas a refugios y salvaguardar a sus hijos.

Por su parte, Leticia Charles, Directora de los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila, señaló que este Centro garantiza a las mujeres el derecho a vivir libres de violencia.

Luego, Riquelme acudió al sector Año 2000, en la calle Juan de la Barrera cruce con Taray, donde se realizó el recarpeteo con recursos por 3 millones 105 mil pesos.

Finalizó su visita en la Unidad Deportiva "Elías Sergio Treviño", donde se llevó a cabo la Brigada en Seguridad y trámite de actas de nacimiento gratuitas. Además, se instaló un Módulo de Canje de Armas.

Por su parte, Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública del Estado, destacó la importancia de estas brigadas y el Fiscal General del Estado, Gerardo Márquez Guevara, comentó que con estas acciones se acerca y se da más confianza a la comunidad.

En su intervención, Manolo Jiménez Salinas, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, dijo que el trabajo en equipo siempre da mejores resultados.

Escrito en: Centro de justicia de la mujer mujeres, Centro, Justicia, Riquelme

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Coahuila es la primera entidad con mayor número de CJEM en el país.