Finanzas finanzas personales Dólar Tipo de cambio Wall Street

Finanzas de México

'Hay amortiguador financiero', responde Hacienda a rebaja de Moody's

Moody's rebajó nota de la deuda soberana; argumenta preocupación por las altas tasas de interés

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EL SIGLO DE TORREÓN-AGENCIAS

México mantiene una posición robusta ante los mercados internacionales y cuenta con amortiguadores financieros suficientes para enfrentar escenarios de riesgo global.

Así respondió la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a la reducción en la calificación de la deuda soberana por parte de Moody's. En ese contexto la dependencia refrendó su compromiso de mantener la fortaleza de las finanzas públicas y su deuda.

Hacienda destacó que Moody's espera que el Gobierno de México tome las medidas necesarias para limitar cualquier debilitamiento de las cuentas fiscales ante las condiciones macroeconómicas globales adversas y mayores presiones inflacionarias.

Mencionó que la calificadora reconoce el compromiso de la actual administración para preservar la estabilidad macroeconómica. También señala que existe el potencial para beneficiarse de la relocalización de empresas debido a la integración con Estados Unidos, aunque destaca que existen retos en materia de inversión que deben atenderse para materializar esta oportunidad geopolítica y comercial que se presenta. Esgrimió que el Gobierno de México actualmente está trabajando para lograr su máximo aprovechamiento.

Moody's Investors Service degradó la deuda del gobierno mexicano de Baa1 a Baa2, alegando que hay preocupaciones en torno a los costos del servicio de deuda y al apoyo que brinda el país a Pemex, la compañía petrolera propiedad del Estado.

Baa2 sigue estando un nivel por encima de la clasificación más baja de grado de inversión, que es Baa3.

En un comunicado, Moody's señaló que "la asequibilidad de la deuda de México sigue siendo más débil que la de pares con clasificaciones similares y es probable que se deteriore aún más dado el ambiente de tasas de interés más elevadas". La inflación en el país ronda actualmente el 8%.

Indicó también que "el panorama fiscal de México se verá afectado adversamente por... una mayor rigidez del gasto relacionada con el apoyo recurrente a empresas propiedad del Estado, en especial a Pemex, mayores gastos en pensiones y ejercicio de capital asignado a proyectos emblemáticos".

Una política fundamental del presidente Andrés Manuel López Obrador es incrementar la capacidad de refinación del país y construir el llamado Tren Maya en el sureste. También se ha comprometido a rescatar a Pemex, la cual está fuertemente endeudada.

Moody's dijo prever que la economía de México "seguirá limitada por perspectivas débiles de inversión y mayores rigideces estructurales. Las cicatrices económicas que dejó la pandemia no serán revertidas y, en consecuencia, habrá una brecha persistente entre la tendencia del PIB previa a la pandemia y los cálculos actuales para 2022-2024".

Leer más de Finanzas

Escrito en: Secretaría de Hacienda Moody's Deuda soberana

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2105473

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx