Gómez Palacio y Lerdo Servicios públicos Desnivel 5 de Mayo ISSSTE Elecciones 2024 Obras públicas

Sección 44 del SNTE

Hay 15 mil maestros de Sección 44 del SNTE en Durango en espera de pago retroactivo

Calderón Luján estaría platicando con los dirigentes

(ANGÉLICA SANDOVAL)

(ANGÉLICA SANDOVAL)

ANGÉLICA SANDOVAL

Unos 15 mil maestros y maestras de la Sección 44 del SNTE en el estado de Durango están a la espera del pago retroactivo al incremento salarial de este 2022.

Derivado de la negociación salarial entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Gobierno de México, el pasado 15 de mayo, Día del Maestro, se acordó el incremento anual del 3.5% directo al sueldo, un 1% de aumento al fortalecimiento al salario y además, un 1.8% a prestaciones, esto con retroactivo al primero de enero del presente año.

“Ya a estas fechas pues ya hay un adeudo importante para el Magisterio de enero a la fecha de ese pago retroactivo. Más o menos andaríamos como en unos 3 mil y fracción de pesos por quincena, estamos hablando de la Sección 44 pues de alrededor de unos 15 mil compañeros”, señaló Lucio Álvarez Chacón, secretario de Innovación Tecnológica del Comité Ejecutivo de dicha sección sindical en La Laguna.

El dirigente comentó este miércoles que no hay una fecha establecida para el pago del retroactivo pues todo depende de las finanzas del gobierno del estado y de la Federación. “Anteriormente incluso se llegó a pagar hasta septiembre, con el transcurso de los años y en los últimos tiempos se nos pagó en la segunda quincena de junio, hoy estamos ya en julio prácticamente en la primera quincena y no se ha pagado.

Tenemos información por ahí de que se va a pagar a los federales el día 20 de este mes y bueno, nosotros esperamos que se nos de el trato igual, no hay maestros de primera ni de segunda, si se les paga a los federalizados pues debe pagarse al sistema estatal también”, agregó.

RETROACTIVO SE PAGARÁ EN ESTA SEGUNDA QUINCENA

Esta semana y en rueda de prensa, el gobernador del estado de Durango, José Rosas Aispuro Torres informó que de acuerdo a un comunicado que emitió la Secretaría de Educación Pública (SEP), el pago del retroactivo se tiene contemplado a partir de la segunda quincena de este mes de julio.

Añadió que el secretario de Educación en el estado, Rubén Calderón Luján estaría platicando con los dirigentes de cada una de las secciones magisteriales en Durango para abordar el tema.

“Nosotros nos regimos por los acuerdos que toma la Secretaría de Educación del Gobierno federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y los acuerdos que ellos tienen allá, nos los transfieren a nosotros, nos los comunican y en ese sentido tenemos que atender la petición o el acuerdo que ha tomado la propia Secretaría del Gobierno federal, así es que estaremos atentos”, expresó.

El mandatario comentó que a través del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), el Estado envía la información “y ese dinero que antes ejercía el gobierno del estado ahora lo pagala Federación pero con cargo al recurso que le corresponde al gobierno del estado. Nosotros vamos a atender todos los lineamientos, todos los acuerdos que haya tomado la Secretaría de Educación federal con el Sindicato”. 

Leer más de Gómez Palacio y Lerdo

Escrito en: Sección 44 del SNTE Pago Retroactivo

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ANGÉLICA SANDOVAL)

Clasificados

ID: 2106788

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx