
Gobierno de México busca reclutar a más de 900 médicos especialistas en Coahuila y Durango
El Gobierno de México, a través de la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas, pretende reclutar en los estados de Coahuila y Durango a 926 médicos, principalmente para cubrir las especialidades de Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Urgencias Médicas Quirúrgicas, Anestesiología, Pediatría y Cirugía General.
La Federación, en colaboración con las instituciones que conforman el sector salud, anunció esta convocatoria la semana pasada con el fin de contar con médicas y médicos especialistas que brinden atención médica de calidad a la población mexicana,
Según se informó, el objetivo principal de la Jornada es lograr el reclutamiento del mayor número de personal médico especialista, para abatir el rezago actual de estos perfiles en todas las Instituciones de Salud en el territorio nacional, y brindar, una atención médica oportuna, con un enfoque humano y cálido a todas las personas del país. Participan instituciones como el INSABI, IMSS Ordinario, IMSS Bienestar, Pemex, ISSSTE y la CCINSHAE (Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad).
En Durango, son 500 vacantes, de las cuales 67 son de Ginecología y Obstetricia, 61 de Medicina Interna, 60 de Anestesiología, 58 de Pediatría, 41 de Cirugía General y 37 de Urgencias Médico Quirúrgicas.
Se ofertan en total 49 especialidades, entre ellas de medicina familiar, cirugía pediátrica, psiquiatría, anatomía patológica, imagenología diagnóstica y terapéutica, neurología, radio-oncología, hematología, alergia e inmunología clínica, cirugía cardiovascular torácica, endocrinología, urología ginecológica y medicina paliativa, entre otras.
En Coahuila son 426 vacantes y la de mayor demanda es urgencias médicas quirúrgicas con 108 vacantes. Le sigue medicina interna con 69 vacantes, ginecología y obstetricia con 32, Pediatría con 30, Anestesiología con 24 y Cirugía General con 22.
Son 44 especialidades las que se ofrecen en total y algunas de ellas son medicina del enfermo, urgencias pediátricas, neonatología, dermatología, urología, neurología, oftalmología, cardiología, otorrinolaringología, medicina nuclear, perinatología, patología clínica, epidemiología, cirugía general alta especialización hepática y renal, cirugía plástica y reconstructiva, coloproctología, oncología médica y ortopedia, entre otras.
De inicio, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador informó que son 13 mil 765 vacantes para médicos y médicas especialistas en todo el país. Mientras que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, detalló que parte de estas vacantes corresponden a 15 estados de la República, donde se está llevando a cabo el plan IMSS-Bienestar. Una de estas entidades es Durango, mientras que en Coahuila, hace días, el secretario de salud del estado, Roberto Bernal Gómez, dijo que por ahora no ve viable la incorporación a dicho plan.
El registro para la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación en este 2022, así como todos los requisitos para las personas interesadas, están disponible en el portal oficial de Internet: https://medicosespecialistas.gob.mx/