Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

CIT

GEL rechaza que la CIT no haya tenido voz

Todos los empresarios han tenido voz en el GEL, a través de sus organismos confederados, dijo el vocero Mariano Serna Muñoz. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Todos los empresarios han tenido voz en el GEL, a través de sus organismos confederados, dijo el vocero Mariano Serna Muñoz. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MA. ELENA HOLGUÍN

El vocero del Grupo Empresarial Lagunero (GEL), Mariano Serna, rechazó que organismos como Ciudad Industrial de Torreón (CIT) no hayan tenido voz ni hayan sido tomados en cuenta, pero manifestó que las agrupaciones locales están en calidad de invitadas por los organismos confederados a que pertenecen.

Refirió que en el caso de CIT, ingresó como invitado de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), al igual que la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de la Cámara de Comercio (Canaco), en las cuales ya están representados sus integrantes y es a través de éstas como se atienden sus propuestas e inquietudes.

El GEL es respetuoso de la decisión de la CIT de abandonar la agrupación, pero según indicó el vocero, siempre tendrán las puertas abiertas a través de la cámara que los representa.

Lo anterior, en respuesta a lo manifestado por Luis Garnier, presidente de la CIT, al anunciar la salida del grupo debido a que no se tomaron en cuenta sus propuestas ni se les dio voz ni voto, como tampoco se aceptó modificar los estatutos para que así fuera en favor de los organismos locales.

PROMUEVEN LA UNIÓN

Tras asumir la vocería, Serna indicó que la prioridad es generar la unión entre todos los organismos, establecer un frente común para que la Zona Metropolitana de La Laguna crezca y se fortalezca.

Por tal motivo, se ha invitado a todos los empresarios de La Laguna de Durango y con ese fin, la sesión del próximo viernes tendrá lugar en la Canacintra de Gómez Palacio.

Además, se aprovechará para "jalar" a los nuevos gobernantes a nivel municipal y estatal, para que se dé ese acercamiento y conexión con sus pares de Coahuila, todo ello en beneficio de los laguneros.

Uno de los temas que se pondrá sobre la mesa es el de seguridad, al destacar que la incidencia delictiva es muy distinta entre las dos entidades. "Es una realidad que te percibes más seguro en La Laguna de Coahuila que en la de Durango, pero esto también depende mucho del gobernador, quizá la atención se perdía".

Leer más de Finanzas

Escrito en: torreón La Laguna gel Ciudad Industrial

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Todos los empresarios han tenido voz en el GEL, a través de sus organismos confederados, dijo el vocero Mariano Serna Muñoz. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2133492

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx