Internacional Aranceles Donald Trump Sismo Myanmar

Ucrania

Francia exige investigación por la muerte de periodista francés en Ucrania

Se solicitó la colaboración del presidente Volodímir Zelenski para la invetigación

El presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó su pesar por la muerte y destacó que el cámara estaba en un autobús humanitario para mostrar 'la realidad de la guerra'. (ARCHIVO)

El presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó su pesar por la muerte y destacó que el cámara estaba en un autobús humanitario para mostrar 'la realidad de la guerra'. (ARCHIVO)

EFE

Francia pidió una investigación "transparente" sobre la muerte este lunes en Ucrania del periodista Frédéric Leclerc-Imhoff mientras viajaba en un convoy humanitario en el este de ese país, que vive los combates más duros de la guerra.

"Francia exige que se lance lo antes posible una investigación transparente para arrojar toda la luz sobre las circunstancias de este drama", afirmó en un comunicado la ministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna, que precisamente se encuentra hoy en Kiev.

Colonna consideró en Twitter que el incidente es un "crimen doble" porque tuvo como objetivos a un convoy humanitario y a un periodista.

La ministra francesa se reunió hoy con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al que pidió la colaboración de las autoridades de su país en la realización de la investigación y en la rápida repatriación del cadáver.

Muere periodista francés en Ucrania tras ser alcanzado por una metralleta

TAMBIÉN LEE Muere periodista francés en Ucrania tras ser alcanzado por una metralleta

La cadena BFM asegura que el reportero cubría una operación humanitaria en un vehículo blindado

Leclerc-Imhoff, un cámara de 32 años que trabajaba para el canal de noticias BFMTV, falleció hoy cuando viajaba en un autobús casi vacío que formaba parte de un convoy humanitario que iba a evacuar civiles ucranianos de la disputada ciudad de Sievierodonetsk, en la región del Donbás, escenario desde hace semanas de los combates más encarnizados de esta guerra.

El autobús fue dañado por el impacto cercano de un proyectil de artillería. Un compañero del fallecido, Maxime Brandstaetter, resultó herido leve y la asistente ucraniana de ambos, Oksana Leuta, resultó ilesa, informó BFMTV.

El medio detalló que un fragmento de metralla impactó al cámara entre el casco y el chaleco de protección que portaba.

Arranca cumbre de la UE enfocada en Ucrania y sanciones al petróleo ruso

TAMBIÉN LEE Arranca cumbre de la UE enfocada en Ucrania y sanciones al petróleo ruso

Se prevé la asistencia telemática del presidente de Ucrania

Se trata del octavo periodista, y el segundo francés tras el cámara francoirlandés de Fox News Pierre Zakrzewski, que fallece de forma violenta durante la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero pasado.

El presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó su pesar por la muerte y destacó que el cámara estaba en un autobús humanitario para mostrar "la realidad de la guerra".

También condenó la muerte del periodista y solicitó la apertura de una investigación la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

La ministra francesa de Cultura, recordó que Frédéric Leclerc-Imhoff "tuvo el valor de ir muy cerca de los combates en Ucrania para informar sobre las atrocidades de la guerra", y afirmó que "el derecho a la información sigue siendo una lucha constante".

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF, con sede en París) responsabilizó directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, por los ataques deliberados de sus tropas contra los informadores en ese conflicto.

"El autobús llevaba muy visible el signo 'convoy humanitario' y ha recibido disparos" de artillería, explicó en declaraciones a la prensa el secretario general de RSF, Christophe Deloire.

Deloire denunció que "los soldados rusos tiene la costumbre de disparar deliberadamente contra los periodistas y los medios".

Rusia aborda tema de alimentos y fertilizantes con la ONU

TAMBIÉN LEE Rusia aborda tema de alimentos y fertilizantes con la ONU

El conflicto con Ucrania está provocando un encarecimiento de los alimentos y también de la energía

"Son prácticas sobre el terreno y es evidente que no se hace nada por ponerles fin. Hay una responsabilidad particular del Kremlin y de Vladimir Putin en esta violación del derecho internacional", recalcó Deloire.

La redactora jefe de RSF Pauline Adès-Mével, consideró "espantosas" las declaraciones de un responsable de las milicias prorusas de Lugansk, que afirmó que el periodista había "entregado armas y municiones" a las fuerzas ucranianas en la zona.

BFMTV manifestó su pésame a la familia y allegados de Leclerc-Imhoff y señaló que su muerte recalca "los peligros" que sufren todos los informadores para informar sobre la guerra en Ucrania.

Leer más de Internacional

Escrito en: Ucrania Periodistas asesinados Prensa muerte Frédéric Leclerc-Imhoff

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El presidente francés, Emmanuel Macron, manifestó su pesar por la muerte y destacó que el cámara estaba en un autobús humanitario para mostrar 'la realidad de la guerra'. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2093524

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx