Durango

Durango

Fomentan medidas sanitarias en Durango

El arranque será a las 11:00 horas de este lunes 2 de mayo en Ciudad Juárez, Durango

La próxima semana se llevará cabo la semana de fomento sanitario en cinco localidades; el arranque será en Ciudad Juárez, Dgo.

La próxima semana se llevará cabo la semana de fomento sanitario en cinco localidades; el arranque será en Ciudad Juárez, Dgo.

GUADALUPE MIRANDA

Del 2 al 6 de mayo se llevará a cabo la Semana Nacional de Fomento Sanitario por parte de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) que atenderá a cinco comunidades laguneras, arrancado las actividades en Ciudad Juárez, Durango.

"Queremos hacer consciencia en la población sobre qué es el fomento sanitario y la prevención. Está semana la está convocando Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios) y cada estado la va aterrizando en sus regiones de acuerdo a sus necesidades", explicó Jesús Rentería Maldonado, jefe regional de la Coprised en La Laguna de Durango.

El arranque será a las 11:00 horas de este lunes 2 de mayo en Ciudad Juárez, Durango. Las acciones estarán dirigidas a estudiantes, personal educativo y padres de familia.

Las actividades se llevarán a cinco localidades y solo dos cabeceras municipales que son Nazas y Cuencamé. La Coprised atiende 12 municipios de la región Laguna. El segundo día se atenderá Nazas, después Cuencamé, luego Bermejillo y finalmente Gregorio García.

Parte de los temas que se abordarán son el uso y consumo de agua potable, "se hablará sobre las características organolépticas del agua y los riesgos de un agua contaminada", detalló, y agregó que en la charla se explicará que el líquido debe contar de 0.2 a 1.5 partes por millón de cloro libre para su consumo y en cuanto a su condición física, que esté libre de metales pesados como flúor y arsénico.

También se tocará el tema de los desechos sólidos, así como el manejo adecuado de alimentos.

Otros de los temas que se tocarán es el uso adecuado de los medicamentos o farmacovigilancia. "Aquí es tener mucha precaución, sobre todo en los medicamentos de prescripción, sobre todo donde hay adultos mayores, cuya capacidad no está al 100 por ciento, lo que los pone en riesgo de una sobre dosis". En la misma charla se abordará el tema del manejo de los medicamentos caducados.

Rentería Maldonado invita a los interesados en participar y a que acudan a las diferentes conferencias, las cuales serán breves y con un manejo sencillo para su mejor comprensión.

Escrito en: medidas sanitarias medidas preventivas Coprised medicamentos, agua, manejo, mayo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

La próxima semana se llevará cabo la semana de fomento sanitario en cinco localidades; el arranque será en Ciudad Juárez, Dgo.