Durango

Corrupción

Falta coordinación en lucha anticorrupción en Durango

Afirman que falta participación ciudadana para denunciar. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Afirman que falta participación ciudadana para denunciar. (EL SIGLO DE TORREÓN)

JUAN M. CÁRDENAS

En el combate a la corrupción ha faltado la participación de la ciudadanía para presentar denuncias por hechos que consideren constitutivos de este delito.

Sandra Díaz, recién designada como presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Local Anticorrupción, fue cuestionada sobre las versiones ciudadanas de falta de resultados de estos organismos.

"Todo mundo está en redes sociales, habla, pero no se atreven a poner una denuncia y si no hay los entes no pueden actuar por sí solos. El único ente que tiene la facultad de actuar de oficio es la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción", señaló la Consejera.

Reiteró que se necesita de la participación de la ciudadanía, que no solamente se concrete a publicaciones en redes, sino mediante la interposición de denuncias.

En este sentido, reiteró que el CPC presentó ante el Congreso del Estado una propuesta de iniciativa para crear la Ley de Protección al Denunciante, la cual ya está en fase de análisis y dictaminación, pero sin que se haya concretado su aprobación.

Es decir, esta legislación permitiría conceder a las personas que denuncien un acto de corrupción ciertas garantías, que permitan avanzar en el combate a la corrupción.

Sandra Díaz accedió a la Presidencia del Consejo, luego de que Alejandro Álvarez Castellanos, anterior Presidente, dejó el cargo por haber culminado su periodo legal como integrante del CPC.

También se refirió a la falta de resultados que se han referido en reiteradas ocasiones por diversos porganismos políticos, gubernamentales y ciudadanos. Al respecto, dijo que sí se han tenido resultados, pero no es fácil la creación de una política pública.

"Realmente estamos trabajando. Nosotros los ciudadanos hemos estado haciendo nuestra parte, tal vez para que haya un resultado de los que espera la ciudadanía es la coordinación entre las instituciones", señaló.

Admitió que esta falta de coordinación es entre las áreas que involucran al Sistema Local Anticorrupción, entre las que se encuentran la Fiscalía Especializada, el Tribunal de Justicia Administrativa, la Secretaría de Contraloría y el propio CPC pero falta que se vean los resultados emanados desde las instancias judiciales.

Escrito en: Corrupción Durango CPC falta, coordinación, resultados, combate

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Afirman que falta participación ciudadana para denunciar. (EL SIGLO DE TORREÓN)