Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

tipo de cambio

Expertos advierten que posible ataque de Rusia a Ucrania llevaría al dólar a 21 pesos

Los mercados siguen preparándose para un endurecimiento monetario más rápido de lo previsto

'Si se cumple el escenario de invasión de Rusia esta semana (el miércoles, como se ha filtrado en algunos medios), el peso mexicano podría tener una reacción negativa, aunque temporal, hacia 21 pesos por dólar', dijo CIBanco. (ESPECIAL)

'Si se cumple el escenario de invasión de Rusia esta semana (el miércoles, como se ha filtrado en algunos medios), el peso mexicano podría tener una reacción negativa, aunque temporal, hacia 21 pesos por dólar', dijo CIBanco. (ESPECIAL)

EL UNIVERSAL

En una semana tensa en los mercados financieros globales por el conflicto entre Ucrania y Rusia y la política monetaria en Estados Unidos, el escenario es de depreciación para el peso mexicano, principalmente si se presenta un ataque entre ambos países europeos.

"Si se cumple el escenario de invasión de Rusia esta semana (el miércoles, como se ha filtrado en algunos medios), el peso mexicano podría tener una reacción negativa, aunque temporal, hacia 21 pesos por dólar", dijo CIBanco.

VER MÁS

De acuerdo con la firma, hasta el momento, el peso mexicano parece haber logrado sortear de buena forma el escenario global de incertidumbre y aversión global al riesgo, cotizando en un rango acotado en los últimos días entre  20.30 a 20.75 pesos por dólar, donde los operadores en los mercados financieros se han acostumbrado un poco a las preocupaciones por la inflación, la posibilidad de que Rusia invada Ucrania, mientras los mercados siguen preparándose para un endurecimiento monetario más rápido de lo previsto.

"Consideramos que la expectativa de corto y mediano plazo es de depreciación, conforme se acerque la fecha del próximo encuentro de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), así como del próximo reporte de empleo durante la primera semana de marzo, CIBanco.

VER MÁS

La firma añadió que los mercados financieros todavía descuentan que habrá una salida diplomática que evite un conflicto bélico. Sin embargo, estarán muy pendientes de las noticias sobre posibles avances en la solución o retrocesos que hagan pensar en deterioros multilaterales.

"Además, los operadores están conscientes que, en caso de una invasión de Rusia, las repercusiones negativas podrían ser más serias que lo observado durante 2014 con la anexión de Crimea, cuando el sentimiento económico de la eurozona apenas se tambaleó y el impacto en el crecimiento económico fue modesto", dijo.

Leer más de Finanzas

Escrito en: ucrania dolar Rusia Estados Undos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

'Si se cumple el escenario de invasión de Rusia esta semana (el miércoles, como se ha filtrado en algunos medios), el peso mexicano podría tener una reacción negativa, aunque temporal, hacia 21 pesos por dólar', dijo CIBanco. (ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2063287

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx