
(EL SIGLO DE TORREÓN)
La pandemia por COVID-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de que la salud sea ya una prioridad para todos, señaló Esteban Villegas, quien se comprometió a mejorar la atención médica en clínicas y hospitales de Durango, "porque en estos momentos carecen de lo mínimo indispensable, ya que ni siquiera hay paracetamol para los pacientes".
Durante su gira por la Comarca Lagunera, el abanderado de la alianza "Va por Durango", dijo que una de las mayores demandas de la gente, es que haya servicios de salud de calidad, sobre todo para las mujeres y adultos mayores, pero también, para atender los problemas de salud mental.

TAMBIÉN LEE Leticia Herrera se compromete a reactivar becas estudiantiles
Reconoció que la cobertura sanitaria fuera de la capital del estado, se encuentra hoy en condiciones que no permiten a las personas ser atendidas en fines de semana u horarios nocturnos. Por tanto, indicó que garantizar la atención 24 horas, los siete días a la semana, es uno de los compromisos más importantes adoptados por su campaña en materia de salud física y mental, ya que después de la crisis causada por la pandemia, la salud y el abasto de medicamentos se volvió una prioridad para todos.
El candidato consideró importante también que se destinen recursos suficientes para atender los problemas de salud mental, que a consecuencia de la pandemia del COVID-19 se han incrementado de forma preocupante.

VER MÁS Homero Martínez presenta compromisos y dialoga con ciudadanos
Lamentó la escasez de medicamentos que sufre actualmente el sistema de salud en todo México, y advirtió que desde que se creó el INSABI, "no hay ni paracetamol en las clínicas, más difícil es entonces encontrar un medicamento especializado, porque el tema de salud mental requiere tratamientos largos y caros".
Junto con Homero Martínez, el candidato de la alianza "Va por Durango" en Lerdo, anunciaron además el compromiso de construir un hospital equipado en este municipio, el cual es un requerimiento muy necesario para atender la demanda de la gente ante el crecimiento demográfico de la región.