Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

Energías Renovables

España y Portugal con capacidad de suplir el 30% de la demanda de gas de la UE: António Costa

El primer ministro laso reiteró la importancia de apostar por las energías renovables para enfrentar la crisis energética

Costa presentó el proyecto 'MadoquaPower2X'  para producir a escala industrial hidrógeno verde con una inversión de 1,000 millones de euros. (ARCHIVO)

Costa presentó el proyecto 'MadoquaPower2X' para producir a escala industrial hidrógeno verde con una inversión de 1,000 millones de euros. (ARCHIVO)

EFE

España y Portugal tienen capacidad para suplir el 30% de las necesidades de gas de la Unión Europea, dijo este viernes el primer ministro luso, António Costa, que calificó de "paso histórico" la decisión de Bruselas de asumir el aumento de las conexiones de la península ibérica con el mercado europeo.

"Fue un paso histórico", afirmó, el hecho de que la Comisión Europea haya asumido "como una opción estratégica de Europa" el aumento de las interconexiones del mercado ibérico con sus vecinos.

España y Portugal tienen, en conjunto, "capacidad para suplir el 30 % de las necesidades energéticas de Europa en gas natural", añadió Costa, pero "no podemos utilizarla porque no hay interconexión que permita exportar el gas natural que tenemos capacidad de acoger y almacenar para el resto de Europa".

FMI apuesta por respuesta ante crisis sin descuidar planes a mediano plazo

TAMBIÉN LEE FMI apuesta por respuesta ante crisis sin descuidar planes a mediano plazo

Las fuentes de energía renovable juegan un papel importante para mitigar el impacto de la crisis

Costa encabezó en Sines la presentación de un proyecto de producción de hidrógeno y aprovechó para subrayar el papel estratégico de este puerto -el más importante de la costa atlántica ibérica- con "excelentes condiciones" para almacenar y trasvasar gas natural licuado procedente de terceros países, como Estados Unidos o Nigeria.

El líder socialista aprovechó para insistir en la urgencia de apostar por las energías renovables y la producción de hidrógeno verde, en especial tras la crisis energética provocada por la guerra de Rusia contra Ucrania.

Portugal, dijo, ya produce el 60% de las energías renovables que consume, cifra que llegará al 80% en cuatro años, con el objetivo de incrementar la independencia energética y reducir la factura externa.

Costa presentó el proyecto "MadoquaPower2X", elaborado por un consorcio internacional integrado por la portuguesa Madoqua Renewables, la holandesaa Power2X y la gestora de fondos danesa Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), para producir a escala industrial hidrógeno verde con una inversión de 1,000 millones de euros.

Egipto acelerará proyectos de hidrógeno verde para atraer inversiones

TAMBIÉN LEE Egipto acelerará proyectos de hidrógeno verde para atraer inversiones

Es así que Egipto busca consolidarse como un 'centro regional de energía renovable'

El proyecto asumirá entre el 10% y el 15% de la inversión de Portugal en la producción de hidrógeno verde y creará más de 200 empleos en una primera fase.

La planta, que entrará en funcionamiento en 2024, utilizará la energía solar y eólica para generar 50 mil toneladas de hidrógeno verde y 500 mil de amoniaco verde, según el consorcio.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Energías Renovables gas ruso Comercio Internacional hidrocarburos António Costa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Costa presentó el proyecto 'MadoquaPower2X'  para producir a escala industrial hidrógeno verde con una inversión de 1,000 millones de euros. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2082261

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx