Torreón Servicios Públicos Sistema Vial Abastos-Independencia Simas Torreón torreon Atención Ciudadana

Transporte Público

En un día, se aseguran hasta 14 taxis en Torreón; principalmente de plataformas digitales

Son retirados cuando no cuentan con los requisitos que marca la ley para su labor

No son directamente operativos dirigidos a las aplicaciones sino a todos los vehículos del servicio público. (ARCHIVO)

No son directamente operativos dirigidos a las aplicaciones sino a todos los vehículos del servicio público. (ARCHIVO)

FABIOLA P. CANEDO

En un día, se aseguran hasta 14 unidades del servicio público, entre taxis concesionados y sobre todo, los de plataformas digitales, en los operativos de Transporte del Municipio de Torreón, al no contar con los requisitos que marca la ley para esta labor.

Rodrigo Muñoz Montejano, director de Transporte Público Municipal, dijo que no son directamente operativos dirigidos a las aplicaciones sino a todos los vehículos del servicio público, pero indicó que se aseguran más unidades de plataforma porque, dentro de la misma revisión, se solicitan al conductor requisitos como su gafete de identificación, documento donde acrediten su registro en el padrón ante el Gobierno del estado de Coahuila y la delegación de Transporte.

"Como bien lo saben, no han acudido a regularizarse, entonces, si ellos andan violando la Ley de Transporte y Movilidad del estado, por consecuencia nosotros tenemos que actuar, por eso mismo se asegura la unidad, porque no están registrados, andan prestando un servicio pero no cumplen con los requisitos establecidos para dar el mismo", expresó.

Muñoz Montejano señaló que se realizan uno a dos filtros de revisión por la tarde-noche, en conjunto con la Dirección de Seguridad Pública.

"Se han infraccionado vehículos del servicio público porque no cuentan con gafete vigente, de identificación, se han asegurado taxis porque no cuentan con la póliza de seguro vigente, yo bajé la instrucción a los inspectores de que todo taxi que no cuente con su póliza vigente va directamente al corralón, no podemos permitir que anden sin seguro, si sucede algún accidente está a la deriva el usuario", comentó.

El funcionario dijo que también se han detectado choferes de plataformas digitales donde no coinciden los rasgos físicos con la fotografía que aparece en la aplicación.

"Son cositas que sí tenemos que cuidar por la seguridad del mismo usuario", dijo.

Respecto al monto de las sanciones que se aplican a los transportistas infractores, comentó que las más elevadas son las que deben pagar para recuperar sus vehículos, alrededor de 28 mil 500 pesos, si se cubre de inmediato aplica un descuento del 50 por ciento. En caso de reincidencia, la ley faculta a las autoridades para devolver la unidad asegurada a su propietario en un plazo no menor de siete días.

Leer más de Torreón

Escrito en: UBER transporte Torreón Taxis Torreón taxis app Taxis En Taxi didi

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

No son directamente operativos dirigidos a las aplicaciones sino a todos los vehículos del servicio público. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2142534

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx