
Inoculación se tiene programada del 12 al 14 de enero. (ARCHIVO)
Habrá 13 sedes instaladas en 9 municipios del estado de Coahuila para llevar a cabo la aplicación del refuerzo contra el COVID-19 a los trabajadores de la educación. El biológico que se administrará de Moderna y la inoculación se tiene programada del 12 al 14 de enero en horario de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
El Gobierno de Coahuila informó que las células de vacunación estarán distribuidas de la siguiente manera: Saltillo tendrá 2; Torreón 2 (Centro de Convenciones y Universidad Tecnológica de Torreón) y con una sede quedan los municipios de Arteaga, General Cepeda, Parras de la Fuente, San Pedro de las Colonias (Instituto Tecnológico), Monclova, San Juan de Sabinas, Allende, Piedras Negras y Ciudad Acuña. Este acuerdo se tomó de forma conjunta entre la Secretaría de Educación y las secciones 5, 35 y 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Para poder recibir la dosis de refuerzo, el personal educativo deberá presentar su comprobante de pre-registro, así como también la copia de la CURP y credencial de elector. Previo a la vacunación, se han sostenido reuniones entre representantes del sector salud, educativo y autoridades municipales.
El secretario de Educación en el estado, Francisco Saracho Navarro mencionó este lunes que hay un porcentaje de docentes que no aceptaron la vacuna en virtud de que actualmente cursan por la enfermedad de COVID-19 o bien, porque ya se aplicaron un refuerzo en las Jornadas regulares de vacunación a la población abierta. El funcionario indicó que se contará con una mesa de incidencias de tal forma que se puedan resolver las dudas del magisterio. Saracho Navarro indicó que en La Laguna se tiene un reporte de alrededor de 25 mil dosis de CanSino aplicadas en abril del año pasado y que, en este momento se cuenta con cerca de 17 mil pre-registros.