
El asilo de ancianos del DIF de Gómez Palacio busca mejorar la calidad de vida de las personas.
El asilo de ancianos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Gómez Palacio, tiene a su cargo a 29 adultos mayores (16 hombres y 13 mujeres) y de ellos más del 70 por ciento viven en soledad y olvidados por sus familias.
La directora de la dependencia municipal, Brenda Calderón Carrete dijo que la mayoría tiene entre 70 y 77 años y recordó que este año se presentó un caso de un hombre que murió y su familia vivía en Estados Unidos, por lo que no hubo comunicación y mucho menos apoyo.
El asilo tiene una capacidad para 40 personas y en este lugar se brindan cuidados especializados y estancia permanente a los adultos mayores en situación vulnerable que tengan más de 60 años de edad.
Se ofrecen servicios de salud y de cuidado personal, además de que hay supervisión las 24 horas y tres comidas al día. De igual forma y para evitar riesgos, Salud Municipal le realiza pruebas para la detección de COVID-19 a quienes son de nuevo ingreso.
Las personas que llegan al asilo es debido a que son reportadas por las áreas de Trabajo Social de los hospitales, vecinos o la sociedad civil en general.
"Cuando empezó esta administración, lo que se hizo a través de asistencia jurídica fue revisar expediente por expediente, porque desafortunadamente van y los dejan y se olvidan. Hemos detectado casos donde (los adultos mayores) tienen familiares y pues para que ellos se hagan responsables cuando se enferman, pues se tienen que llevar al hospital y que ellos los cuiden", señaló.
Calderón Carrete indicó que el ingreso de las personas de la tercera edad al asilo debe ser por voluntad propia, pues no los pueden obligar.
"Se hace una labor social por medio de trabajo social, donde se les trata de ayudar y convencerlos de que por su bien es mejor estar en un lugar donde estén bien atendidos", apuntó.
APOYOS EXTERNOS Y DONATIVOS
Dijo que afortunadamente hay personas externas que por su cuenta acuden a visitar a los adultos mayores con el fin de compartir anécdotas con ellos y pasar un rato agradable.
También hay quienes hacen donativos. Por ejemplo, la semana pasada el asilo recibió una donación por parte del Centro Universitario Trilingüe Campus Laguna. Les llevaron colchones ortopédicos, sillas de ruedas, pañales y material de curación.
La funcionaria comentó que "mucha gente piensa que nada más es llevarlos y dejarlos ahí, pero nosotros a veces les tenemos que decir que no los podemos recibir, una porque tienen familia y se pueden hacer cargo de ellos y ya nada más se les da la atención de otros asilos, donde ellos pueden pagar su cuota".
Asistencia
Estancia.
* El asilo del DIF Municipal de Gómez Palacio tiene una capacidad para 40 personas de la tercera edad; actualmente hay 29.
* Al no tener familia o quien se haga cargo de ellos se lograron rescatar y brindarles asistencia los 365 días del año, ofreciéndoles alojamiento, comida, salud y actividades propias de su edad.