Finanzas Infonavit Wall Street Empresarios

Emprendimiento

Emprendan juntos y no fallen en el intento

Expertos señalan que iniciar un negocio como pareja puede tener muchos beneficios económicos

Si tú y tu pareja tienen una idea de emprendimiento, pero aún no se animan a comenzar, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) brinda los pros y contras. (El Siglo de Torreón / José Díaz)

Si tú y tu pareja tienen una idea de emprendimiento, pero aún no se animan a comenzar, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) brinda los pros y contras. (El Siglo de Torreón / José Díaz)

FABIOLA P. CANEDO

El amor y los negocios sí se pueden mezclar, siempre y cuando se tengan objetivos claros como pareja al tomar la decisión de comenzar a emprender juntos, es cuestión de crear un plan que fortalezca la relación y al mismo tiempo contemple un compromiso laboral.

Si tú y tu pareja tienen una idea de emprendimiento, pero aún no se animan a comenzar, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) brinda los pros y contras de iniciar un negocio juntos, además de otros tips para alcanzar su meta sin afectar su relación.

VER MÁS

Entre las ventajas, la confianza será una fortaleza: para mantener un negocio en forma óptima se requiere tener confianza en tu socio o socia, por tanto, al emprender con tu pareja no tienes que preocuparte por este punto, ya que, en teoría, es una de las personas en quien más confías y en la que puedes apoyarte para formar un equipo encaminado hacia el mismo objetivo, por lo que la distribución de las funciones, las tareas y responsabilidades no serán un problema, a diferencia de trabajar con un amigo o conocido.

Otro beneficio es que los unen nuevos lazos: al trabajar en un proyecto juntos nacerán nuevos vínculos que permitirán mejorar y fortalecer su relación, pero es importante saber separar el tiempo de trabajo con el personal.

También hay un menor desgaste: para iniciar un negocio se tienen que diseñar estrategias, conseguir clientes, seleccionar personal y llevar un control, entre otras tareas; es decir, para que el negocio marche bien tendrás que dedicarle mucho tiempo, esfuerzo y esmero, por lo que tu pareja no solo será tu motivación, sino también tu mayor apoyo.

Otra ventaja es que hay menos obstáculos: ya sea que tu negocio funcione desde casa o en oficina, al trabajar juntos, algunas actividades como la planeación de tareas, la atención de cuestiones personales o la resolución de problemas, serán mucho más fáciles, ya que no lo delegarán a terceros.

En los contras, existe una línea muy delgada: uno de los mayores retos al emprender con tu pareja radica en que de no tener cuidado, los problemas que lleguen a surgir en el negocio pueden trasladarse fácilmente al ámbito personal y viceversa, por ello es importante establecer límites.

VER MÁS

Mucho tiempo juntos: algunas parejas creen que lo mejor para que su relación funcione es que pasen un tiempo lejos, para evitar hartarse o aburrirse. Para evitar que esto pase cuando inicien su emprendimiento, es importante crear un plan donde tengan espacios o actividades diferentes y así no perderse en la monotonía.

Falta de diversificación: un error común al iniciar un emprendimiento juntos, es que las parejas ponen todas sus esperanzas y metas financieras en una sola apuesta, por lo que corren el riesgo de que, si el negocio deja de funcionar o sucede algo inesperado, el ingreso de ambos corre peligro.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Emprendimiento pareja

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Si tú y tu pareja tienen una idea de emprendimiento, pero aún no se animan a comenzar, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) brinda los pros y contras. (El Siglo de Torreón / José Díaz)

Clasificados

ID: 2065765

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx