
El grupo de ejidatarios permaneció afuera de la Procuraduría Agraria, a la expectativa de la reunión virtual con involucrados.
Un grupo de ejidatarios de San Agustín se manifestó pacíficamente en las oficinas de la Procuraduría Agraria de esta ciudad, a donde acudieron con la intención de encontrar una solución definitiva a la disputa de los terrenos con la Secretaría de Educación Pública.
Desde 1982, unos 95 ejidatarios de ese poblado dejaron de disponer de tres hectáreas de terreno donde se encuentran el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) 83 y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati) 85.
Ambos planteles de la SEP están ubicados sobre la antigua carretera Torreón-San Pedro, frente a la Zona Industrial y según lo que manifestó María de Lourdes Salas Díaz, ejidataria de San Agustín, ocupan dichos terrenos que no les fueron expropiados debidamente ni mucho menos indemnizados por su valor.
Aunque es una problemática que ha persistido por décadas, los pobladores retomaron el tema recientemente "pues el presidente dio libertad para que todos los ejidatarios del país recuperen sus tierras", hecho que los animó a reagruparse y acudir a la Procuraduría Agraria con cartulinas que expresaban frases con sus demandas.
PROCESO
Aseguraron que ya existe un proceso en el Tribunal Agrario, y que el pasado 5 de septiembre, los representantes se comprometieron a llevar el caso a instancias superiores para que los ejidatarios reciban la indemnización que les corresponde.
Entonces, se fijó para el día de ayer miércoles 5 de octubre, una reunión de carácter virtual con el representante jurídico de la SEP, Margarito Guillén y encargados de la delegación de la Procuraduría Agraria.
De no encontrar una solución satisfactoria en este encuentro, los ejidatarios advirtieron de que procederán con otras medidas para recuperar los terrenos que les pertenecen y de los que, según dijeron, cuentan con los títulos de propiedad correspondientes.
Los pobladores de San Agustín son liderados por la titular del comisariado ejidal, María Concepción Mendoza Camacho.
Aunque acudieron en grupo, procedieron de forma pacífica pues en ningún momento impidieron el funcionamiento de las oficinas, como tampoco obstruyeron la vialidad de la avenida Abasolo.
Desde hace 40 años
Ejidatarios reclaman terrenos que aseguran, les pertenecen.
* Este problema existe desde 1982, cuando la SEP ocupó unas 3 hectáreas de dichos terrenos.
* Es donde se ubican el CETIS 83 y el Cecati 85, en la antigua carretera Torreón-San Pedro.
* Son 95 ejidatarios quienes reclaman una indemnización por este motivo.
* Ayer se reunieron de manera virtual con representantes de la SEP y la Procuraduría Agraria.