Durango

Viruela del Mono

Durango y Tlaxcala se mantienen sin viruela del mono

Con corte al 26 de septiembre, se han confirmado en el país mil 627 casos

El primer caso notificado en el país, corresponde a la Ciudad de México, del día 27 de mayo de 2022, mismo que fue confirmado el 28 de mayo de 2022. (EL SIGLO DE TORREÓN)

El primer caso notificado en el país, corresponde a la Ciudad de México, del día 27 de mayo de 2022, mismo que fue confirmado el 28 de mayo de 2022. (EL SIGLO DE TORREÓN)

DANIEL ESTRADA

Solamente Durango y Tlaxcala se mantiene libres de casos de viruela símica, hasta el momento; en el resto de las entidades federativas se registra cuando menos uno.

La viruela símica o del mono es una enfermedad infecciosa transmitida de animales salvajes al ser humano y, a pesar de su nombre, en realidad los hospedadores principales no son los primates, sino diferentes especies de roedores silvestres, como ratones y ardillas endémicos del centro de África.

De acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud, en México, la viruela del mono está presente en 30 entidades, solamente, con excepción de Durango y Tlaxcala.

Con corte al 26 de septiembre, se han identificado tres mil 069 casos que cumplen con la definición operacional de caso probable, de los cuales mil 627 son confirmados, con resultado positivo por el InDRE.

Existen dos defunciones en las que, durante su atención médica, se identificaron con lesiones compatibles con viruela símica, resultando confirmados por laboratorio.

Tales defunciones son analizadas con detenimiento por un grupo de personas expertas en materia de infectología para dictaminar si existe causa atribuible de la defunción a la infección por virus de la viruela símica.

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres en un 98 por ciento, y el grupo etario 30 a 39 es el mayormente afectado (47. 4 %) con 772 de los mil 627 casos confirmados.

De los menores de 20 años, siete tienen 19 años, cuatro tienen 18 años, tres tienen 17 años, uno tiene 16, uno tiene 15 años, uno tiene 13, uno tiene 12, uno tiene nueve años y uno tiene tres años.

La Ciudad de México es la entidad con más casos registrados, con un total de 967; seguida de Jalisco, con 215 y el Estado de México, con 141.

Mientras tanto, Baja California Sur, San Luis Potosí y Guerrero, hasta el momento reportan un caso, respectivamente.

Es de recordar que, el primer caso notificado en el país, corresponde a la Ciudad de México, del día 27 de mayo de 2022, mismo que fue confirmado el 28 de mayo de 2022.

Leer más de Durango

Escrito en: Viruela del Mono Durango Tlaxcala contagios

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El primer caso notificado en el país, corresponde a la Ciudad de México, del día 27 de mayo de 2022, mismo que fue confirmado el 28 de mayo de 2022. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2129322

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx