Durango

Seguridad Pública

Durango registra trece 'baleados' en tres meses

En el mismo periodo del año pasado, se abrieron 27 carpetas por dicho crimen

Las investigaciones se iniciaron en los municipios de Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Tamazula, Vicente Guerrero, Tepehuanes, Súchil y San Dimas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Las investigaciones se iniciaron en los municipios de Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Tamazula, Vicente Guerrero, Tepehuanes, Súchil y San Dimas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

EL SIGLO DE TORREÓN

Durante el primer trimestre del año 2022, se abrieron 13 carpetas de investigación por homicidios dolosos cometidos con arma de fuego; lo cual representa la cifra más baja en siete años.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) actualizó su estadística de incidencia delictiva del fuero común, en la que se apreció una tendencia decreciente en la cifra de crímenes "a balazos" cometidos en el estado de Durango entre enero y marzo del presente año.

De las 13 investigaciones emprendidas, es en los municipios de Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Tamazula y Vicente Guerrero donde se concentran dos casos cada uno; el resto, se registró en Tepehuanes, Súchil y San Dimas.

Denuncian mil 527 robos en Durango

TAMBIÉN LEE Denuncian mil 527 robos en Durango

La mayoría de los tobos se concentraron en Gómez Palacio

Durante el primer trimestre año pasado, la Fiscalía General del Estado reportó al SESNSP la apertura de 27 carpetas de investigación por homicidios dolosos cometidos con arma de fuego en Durango, para el periodo en referencia. En ese entonces, seis expedientes se focalizaron en la capital duranguense; seis más en Tamazula; cuatro en Mezquital; tres en Gómez Palacio; y los demás en Canelas, Cuencamé, Guanaceví, Lerdo, Mapimí, Santiago Papasquiaro y Tepehuanes.

Mientras que en el periodo enero-marzo del año 2020 las cifras oficiales apuntaron a la apertura de 16 carpetas de investigación por este delito del fuero común, por 17 expedientes que fueron emprendidos durante el mismo lapso del año 2019.

Comerciantes piden más vigilancia en San Pedro

TAMBIÉN LEE Comerciantes piden más vigilancia en San Pedro

Los casos más recientes de robos en el municipio son en algunas cantinas

Los antecedentes son incluso más amplios a partir del año 2018, cuando las autoridades ministeriales iniciaron 32 investigaciones; mientras que en el 2017 se reportaron 31.

Para el año 2016 se notificaron al organismo federal 37 indagatorias por homicidios y en el año 2015 se registró la cantidad más alta de la cuenta oficial, luego de se concentraron en todo el estado de Durango 53 crímenes perpetrados con arma de fuego.

Leer más de Durango

Escrito en: Seguridad Pública Durango baleados Registros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Las investigaciones se iniciaron en los municipios de Cuencamé, Durango, Gómez Palacio, Tamazula, Vicente Guerrero, Tepehuanes, Súchil y San Dimas. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2083226

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx