
(EL SIGLO DE TORREÓN)
La mujer cada vez gana más terreno en los diferentes campos productivos, académicos, científicos y sociales, debido a su perseverancia, honestidad y responsabilidad, aseguró la diputada local en Coahuila, Laura Aguilar Tabares.
Durante el conversatorio denominado, “Las luchas de las mujeres. Avances y Retos”, realizado en un salón del oriente de Torreón, la legisladora por Morena mencionó que la mujer se ha caracterizado por ser muy entregada en sus actividades y este tipo de conversatorios sirven para escuchar las experiencias de otras mujeres que motiven a las demás, ya que hay muchas historias y luchas en cada una de ellas.
“Es importante este tipo de eventos para resaltar el papel de la mujer en la sociedad y reunirlas para que sean inspiración de otras”, enfatizó la diputada local, tras asegurar que se puede lograr lo que cada quien se proponga, aunque ello implica mucha dedicación, esfuerzo y sacrificio.

TAMBIÉN LEE Brecha salarial en Coahuila es del 22 %
Las mujeres se emplean en sectores como servicios o comercioLa legisladora, quien se ha dedicado también al trabajo social, ha presentado 12 iniciativas en el Congreso del Estado, una de las cuales ya fue aprobada y es referente a la celebración del Día Estatal del Autismo, que se realizará por primera vez el próximo 12 de abril.
Por su parte, Miroslava Sánchez Galván, consejera nacional de Morena, consideró que las mujeres han avanzado, “pero es un proceso inacabado, pues todavía hay obstáculos que sortear”. Refirió que falta mucho conocimiento de las propias mujeres sobre las leyes y políticas públicas que existen y las protegen, y es por eso la importancia de este tipo de conversatorios para conocer más sobre diversos aspectos de la vida pública.
El presídium del conversatorio estuvo conformado también por la académica Rosario Varela; la ambientalista Pilar López; la integrante de la Red de Mujeres de La Laguna, Paty Martínez; la presidente de la organización Fuerza Rosa Laguna, Susana Medrano; la ambientalista Gladys Aguirre Balza y la docente y tanatóloga, Marisol Zapata de Santiago, que dieron a conocer algunas de sus experiencias.