Coahuila Clima en Coahuila AHMSA Tupy Saltillo Elecciones 2024 Calor en México

Gobierno de Coahuila destina 61 mdp a pago de intereses

Aplicará en total 1,860 mdp al pago de créditos a corto plazo

De acuerdo a la Secretaría de Finanzas, a cargo de Blas Flores Dávila, estos créditos simples fueron por insuficiencia de liquidez de carácter temporal.

De acuerdo a la Secretaría de Finanzas, a cargo de Blas Flores Dávila, estos créditos simples fueron por insuficiencia de liquidez de carácter temporal.

LUCÍA PÉREZ PAZ

El Gobierno de Coahuila destinará mil 860 millones de pesos al pago de créditos a corto plazo en este 2022, y de ellos, 61 millones 479 mil pesos serán para el pago de intereses a las instituciones bancarias: Banco Azteca, Banorte y HSBC

De acuerdo al Presupuesto de Egresos aprobado por el Congreso Local para este año, al 31 de diciembre de 2021, se tenía una deuda a corto plazo con cinco bancos a los que se pidió seis créditos.

Coahuila tendrá un presupuesto de 56 mil 888 millones y de éste destinará un total de mil 860 millones a cubrir sus obligaciones financieras con bancos a los que pidió montos a pagar en un año. Es decir que esto se suma al pago de la deuda a largo plazo, que es de más de 36 mil millones de pesos.

De acuerdo a la Secretaría de Finanzas, a cargo de Blas Flores Dávila, estos créditos simples fueron por insuficiencia de liquidez de carácter temporal.

Al corte del mes de diciembre, Coahuila debía a Banco Azteca, un total de 183 millones 333 mil pesos, mientras que a Banorte se le debía mil 275 millones de pesos, derivado de dos créditos.

Con el banco HSBC, la deuda es de 100 millones; con BBVA un total de 181 millones 900 mil pesos y a Santander se le adeudan 120 millones. De los cinco bancos con los que se tiene adeudo, son Banco Azteca y Banorte los que se llevarán mayor pago de intereses, con 6 millones 864 y 42 millones 545 mil pesos, respectivamente.

El Gobierno de Coahuila tiene una deuda de 36 mil 366 millones de pesos a largo plazo, y este año se destinarán 2 mil 482 millones al pago de intereses y 574 millones a coberturas.

A diferencia de la deuda a corto plazo, la contratada por más de un año requiere de permiso del Congreso Local.

Leer más de Coahuila

Escrito en:

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

De acuerdo a la Secretaría de Finanzas, a cargo de Blas Flores Dávila, estos créditos simples fueron por insuficiencia de liquidez de carácter temporal.

Clasificados

ID: 2051178

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx