
(EL SIGLO DE TORREÓN)
Después de la Semana Santa, seguirá la vacunación contra el COVID-19 a menores de entre 5 y 11 años en el orden de la Región Norte, Carbonífera, Centro-Desierto, Laguna y Sureste, declaró este lunes el secretario de salud del estado, Roberto Bernal Gómez.
La vacuna que se aplicará de la farmacéutica Pfizer/BioNTech y de acuerdo con el funcionario, serán 160 mil biológicos los que se administrarán a la población en dicho rango de edad.
Los biológicos se consiguieron gracias a gestiones de la Secretaría de Economía y de Salud de Coahuila ante autoridades estadounidenses por lo que las dosis se aplicarán en puentes internacionales.
Para ello, se mantendrá coordinación con los municipios y la Secretaría de Educación a fin de trasladar a los menores hasta los puntos de vacunación, con el aval de los padres, madres de familia y tutores.
Bernal Gómez recordó que originalmente se consiguieron 34 mil vacunas para Acuña y 45 mil para Piedras Negras. La vacunación inició la semana pasada pero se suspenderá un día después del 5 de abril con motivo del periodo vacacional de Semana Santa.
“La logística es que el camión va a las escuelas y los lleva con un tutor y ha sido muy bien aceptado. Ahora me dieron la noticia de que solicitamos más vacunas y que nos van a dar 160 mil vacunas más y las vamos a poner después de Semana Santa”, apuntó.
Bernal Gómez dijo que se dará prioridad a la población infantil más vulnerable y que el padrón es poco menos de 500 mil personas entre 5 y 11 años.
Vacunación binacional frontera: Acuña/Jiménez -Del Rio
Del 23 al 28 de marzo, la Secretaría de Salud del estado reportó a más de 11 mil 549 niños y niñas vacunados mayores de 5 años. El próximo lunes se tiene programado vacunar a más de 2 mil 600 menores de los municipios de Zaragoza y Morelos.
Vacunación binacional frontera: Piedras Negras y 5 manantiales - Eagle Pass
En el municipio de Piedras Negras se han aplicado 5 mil dosis y la meta es de 15 mil biológicos. Para Guerrero, Allende, Nava, y Villa Unión se tiene una meta de 4 mil vacunas y un avance de 560 dosis.