Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

Simas Torreón

Costaría al menos 300 mdp adaptar filtros antiarsénico a pozos de Torreón

Fue la opción de instalación de filtros a pie de pozo la que quedó como alternativa final para ser empleada en los próximos meses

ROBERTO ITURRIAGA

La Gerencia Técnica del Simas Torreón informó que luego de varios análisis y revisiones a propuestas diversas, se ha determinado utilizar la técnica de filtrado tradicional para poder cumplir con las nuevas determinaciones de la Norma Oficial Mexicana 127 de la Secretaría de Salud, esto en materia de agua para consumo humano y que establece que antes de mayo de 2023 el valor máximo permisible de arsénico será de 0.010 miligramos por litro.

Fue el jefe de la oficina, Raymundo Rodríguez, quien señaló que dicha determinación obliga a las autoridades a que se hayan analizado diversos escenarios para poder cumplir con ese nuevo valor sanitario, en su momento se analizaron opciones emergentes como la entrega de agua ya procesada por domicilio y la entrega de filtros por vivienda, sin embargo fue la opción de instalación de filtros a pie de pozo la que quedó como alternativa final para ser empleada en los próximos meses.

En ese sentido el funcionario admitió que existen hasta este mes de agosto unos 60 pozos que aún se encuentran por arriba del límite de la nueva Norma Oficial Mexicana 127 de la Secretaría de Salud, lo que necesariamente llevará a la presente administración a erogar varios millones de pesos para adquirir los filtros necesarios y poder entregar el agua con la calidad determinada.

"Hay de todo, hay algunos pozos que rebasan la Norma Oficial Mexicana ahorita pero que tienen instalados filtros, hay algunos que cumplen la actual y hay otros que van a cumplir la del año que entra, sin embargo tenemos que homogenizar las condiciones que vamos a tener en los pozos y poner el filtro adecuado para cada instalación".

-¿Va a ser mediante filtros en pozos?

"Obviamente tiene que ser así, no tenemos otra alternativa en estos momentos... (La inversión) va dependiendo de los filtros, van desde los 5 hasta los 10, 12 millones de pesos cada filtro, serían en hasta 60 pozos", admitió Rodríguez.

De esta forma la inversión adicional para cumplir con la nueva norma en materia de agua potable sería, en un escenario optimista de al menos 300 millones de pesos, es decir, tres veces más de lo que la presente administración destinará este 2022 para perforar 8 nuevos pozos de agua potable, esto en sectores clave de la ciudad.

Cabe recordar que en ese sentido el gerente general del organismo, Lauro Villarreal, ha precisado que esperan que pueda gestionarse apoyo de parte de la federación y vía Comisión Nacional del Agua, tema que desde julio pasado se ha estado negociando y con la expectativa de que pueda resolverse favorablemente en el corto plazo.

-¿De Conagua han recibido alguna señal de apoyo en este sentido?

"Estamos en pláticas con ellos, hay programas para eso, ellos están conscientes de que es un problema muy serio el 'hidroarsenicismo' aquí en la región, y bueno, estamos en pláticas, no hay ninguna determinación", señaló Villarreal en julio pasado.

Cabe recordar que en México, la norma permitía hasta 0.025 miligramos de arsénico por litro de agua, pero la nueva disposición atiende a la recomendación que durante décadas ha hecho la Organización Mundial de la Salud (OMS) en temas de consumo humano de agua.

Para las ciudades con 500 mil habitantes o más, como es el caso de Torreón, la norma deberá aplicarse en un lapso de poco más de 10 meses; se otorga un plazo de tres años para las que tienen menos de 500 mil y hasta 50 mil personas, como Gómez Palacio y Lerdo; y serían seis años para las zonas con menos de 50 mil habitantes, como Viesca y Tlahualilo, que en La Laguna son las áreas con mayor afectación en cuanto al arsénico.

En México, la norma permitía hasta 0.025 miligramos de arsénico por litro de agua. (EL SIGLO DE TORREÓN)

En México, la norma permitía hasta 0.025 miligramos de arsénico por litro de agua. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Torreón

Escrito en: Simas Torreón Pozos de agua pozos filtros antiarsénico arsénico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En México, la norma permitía hasta 0.025 miligramos de arsénico por litro de agua. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2118823

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx