Nacional Calor en México Apagones Prueba PISA

Miguel Barbosa

Confirman muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa

Político morenista había sido reportado grave de su salud durante este fin de semana

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EFE | EL UNIVERSAL

El gobernador del estado de Puebla, Miguel Barbosa, murió este martes a los 63 años de edad tras reportar gravedad en su salud durante este fin de semana.

“Lamento mucho el fallecimiento de mi compañero Miguel Barbosa Huerta, gobernador del estado de Puebla. Acabo de hablar con su esposa Rosario, le expresé mi tristeza y hago extensivo mi más profundo pésame a familiares, amigos y a su pueblo”, señaló el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en sus redes sociales.

Senado y Diputados guardan minuto de silencio por muerte del gobernador Miguel Barbosa

VER MÁS Senado y Diputados guardan minuto de silencio por muerte del gobernador Miguel Barbosa

Políticos de todas las fuerzas expresan sus condolencias

Según el reporte oficial del Gobierno de Puebla, en el centro del país, se registró una movilización de ambulancias que trasladaron al mandatario del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Hospital de Ortopedia del estado.

El gobernador presentó un infarto, por lo que tuvo que ser trasladado vía aérea al nosocomio Ángeles del Pedregal en la Ciudad de México, donde reportaron que estaba siendo valorado y atendido por un equipo médico.

Hospitalización del gobernador Barbosa

Miguel Barbosa fue ingresado a un hospital privado del sur de la Ciudad de México donde falleció, de acuerdo con fuentes consultadas por EL UNIVERSAL.

Desde Puebla, fuentes del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA), indicaron que dicho hospital es el Ángeles del Pedregal.

El medio Reforma obtuvo testimonios que indican que el gobernador Barbosa llegó a la clínica sin vida.

Por la mañana, el gobierno estatal informó que el mandatario era "valorado por personal calificado que le está dando seguimiento y cuidado médico" y su estatus era "estable y sin complicaciones".

A esa hora, en redes sociales circularon diversas versiones sobre el estado de salud del gobernador, se decía que habría sufrido un pre infarto, o un infarto, pero nada de esto fue confirmado.

Las sospechas sobre su estado de salud iniciaron la noche del lunes, cuando canceló su asistencia al acto de reinauguración del Museo Internacional del Barroco.

La mañana del martes, su equipo de Comunicación Social, de último momento, informó de la cancelación de su videoconferencia diaria, sin más explicaciones.

En el hospital de Traumatología y Ortopedia Rafael Moreno Valle, en la capital poblana, se desplegó un dispositivo de seguridad. En el lugar se observaron vehículos utilizados por el gobernador.

Posteriormente, se informó de su traslado por helicóptero a la Ciudad de México, donde falleció.

Informe de gobierno

Previo a que el Gobierno de Puebla hiciera oficial el fallecimiento, trascendió que fue víctima de un infarto que se le complicó por la enfermedad crónico degenerativa que padecía, diabetes.

La última vez que Miguel Barbosa marchó con López Obrador

TAMBIÉN LEE La última vez que Miguel Barbosa marchó con López Obrador

Pese a sus problemas de salud estuvo con el mandatario el pasado 27 de noviembre

Barbosa tenía previsto presentar este miércoles 14 de diciembre su cuarto informe de gobierno ante el Congreso estatal.

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su pesar y tristeza por el fallecimiento de su amigo y compañero Barbosa gobernador de Puebla.

“Un abrazo sincero a Rosario y a su familia, a sus amigos y compañeros y l@s habitantes de su querido Puebla”, dijo la mandataria.

Antes, Barbosa fue diputado federal plurinominal en el Congreso de la Unión de 2000 a 2003, y después fue Senador de 2012 a 2018.

Ana Lucía Hill asume como encargada de despacho del Gobernador tras fallecimiento de Barbosa

VER MÁS Ana Lucía Hill asume como encargada de despacho del Gobernador tras fallecimiento de Barbosa

En tanto el Poder Legislativo nombra a quien suplirá al morenista

El político fue presidente del Senado de México de 2014 a 2015, y también fue presidente del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República y exdirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

¿Quién fue Miguel Barbosa, cuya administración estuvo envuelta en polémica?

El gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta, quien falleció hoy martes presuntamente a consecuencia de un infarto, ejercía su función pública entre la polémica y el ajuste de cuentas contra los adversarios políticos.

Luchó intensamente por llegar a la gubernatura en dos elecciones bajo las siglas de Morena, la primera de ellas en 2018 cuando perdió ante la panista Martha Erika Alonso, quien a las pocas semanas falleció en un accidente aéreo.

En ese periodo, Barbosa fue duramente criticado al haber asegurado que el fallecimiento de la gobernadora en funciones y su esposo, el senador Rafael Moreno Valle era un "castigo de Dios" porque le habían robado la elección.

Barbosa logró llegar a la gubernatura en una segunda elección en el 2019 y desde entonces ejerció con mano dura el poder e incluso inició fuertes persecuciones contra sus adversarios políticos.

Se enfocó en perseguir a los morenovallistas, a quienes llevó incluso a prisión, como el poderoso mano derecha de Rafael Moreno, Eukid Castañon, pero también a aliados de Morena y a propios integrantes de ese partido, como la entonces alcaldesa de la capital poblana, Claudia Rivera y el diputado federal y actual coordinador de la bancada morenista, Ignacio Mier.

Barbosa ocupó la mayoría de cargos públicos desde la izquierda representada por el Partido de la Revolución Democrática, desde diputaciones federales hasta una senaduría, donde ejerció una voz crítica contra los gobernantes, hasta que se sumó a Morena.

Su estado de salud se vio deteriorado tras sufrir diabetes, enfermedad que le provocó la amputación del pie derecho y que casi quedara ciego, condición con la que ejercía la gubernatura con la ayuda de su esposa.

La polémica acompañó al mandatario, como cuando tras la aparición de la pandemia Covid-19 aseguró que con "un molito de guajaolote" se curaba; también era común confrontarse con el presidente por la toma de decisiones para enfrentar la pandemia; además se quejaba públicamente de cuestiones políticas que no le parecían, así fuera incluso en contra de Andrés Manuel López Obrador.

Desde que asumió la gubernatura, emuló las mañaneras presidenciales, y diariamente ofrecía una larga conferencia de prensa con un control férreo de quienes preguntaban y qué tipo de cuestionamientos.

Durante su gestión, una fuerte polarización política y social se vive en Puebla en todas las áreas, medios de comunicación, empresarial, social y político.

Leer más de Nacional

Escrito en: Miguel Barbosa

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2151151

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx