Torreón DIF Torreón migrantes Agua Saludable Desaparecidos ola de calor

Viruela del Mono

Confirman dos casos más de viruela del mono en Coahuila

Fue el secretario de salud del estado, Roberto Bernal Gómez, quien confirmó ayer los nuevos casos de viruela del mono en Coahuila.

Fue el secretario de salud del estado, Roberto Bernal Gómez, quien confirmó ayer los nuevos casos de viruela del mono en Coahuila.

ANGÉLICA SANDOVAL

La Secretaría de Salud de Coahuila confirmó dos casos más de la viruela símica en el estado. Se trata de un hombre de 24 años residente del municipio de Acuña de oficio obrero, sin antecedente de viaje y cuyo cuadro clínico fue malestar general, aparición de máculas, pápulas y póstulas.

El segundo caso corresponde a una mujer de 36 años, ama de casa y residente del municipio de Piedras Negras. El secretario de salud Roberto Bernal Gómez informó que la paciente no tiene antecedente de viaje y que ambos casos fueron identificados como parte de la vigilancia epidemiológica que mantiene la dependencia a su cargo en esta entidad.

Con estos nuevos resultados, el acumulado es de cinco casos positivos de viruela del mono en el estado de Coahuila. Son dos en Saltillo, dos en Acuña y uno en Piedras Negras.

CASO SOSPECHOSO EN TORREÓN

Además, la Secretaría de Salud está a la espera del resultado de un caso sospechoso de viruela símica identificado en un paciente masculino de 21 años de edad del municipio de Torreón. Será el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) en la Ciudad de México quien emita el resultado positivo o negativo.

El diagnóstico de Monkeypox virus se hace a través de PCR de material de las lesiones cutáneas en laboratorios especializados de salud pública, además de análisis de cultivo y pruebas de inmunohistoquímica (tinción con anticuerpos en los tejidos).

Con corte al 19 de septiembre del año en curso, las autoridades estatales habían dado a conocer que se tenía un acumulado de 20 casos sospechosos de viruela símica en Coahuila.

Por municipio se distribuyen de la siguiente forma: tres casos probables estudiados por el InDRE en Acuña, seis en Piedras Negras, ocho en Saltillo y tres en Torreón.

Las autoridades estatales hacen un llamado a la población para que acudan a la unidad de salud más cercana en caso de que presenten algún cuadro clínico sospechoso de la viruela del mono.

Algunos síntomas son fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos.

Es importante recordar que el virus se transmite de una persona a otra por contacto estrecho con lesiones, líquidos corporales, gotículas respiratorias y materiales contaminados como la ropa de cama, por ello es importante atender las medidas preventivas como evitar contacto físico con personas infectadas o con sospecha de la enfermedad y con sus objetos o materiales personales o de atención médica.

Lavarse las manos con agua y jabón o utilizar gel antibacterial, limpiar y desinfectar superficies contaminadas, lavar la ropa, toallas y sábanas de las personas enfermas y usar cubrebocas tanto para los pacientes como para las personas que están a su alrededor.

En caso de sospecha, la Secretaría de Salud federal llama al aislamiento domiciliario y acudir a recibir atención médica y no acercarse a otras personas.

Padecimiento

Viruela del mono:

*Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la enfermedad está causada por el virus de la viruela símica, miembro del género Orthopoxvirus, de la familia Poxviridae.

*La fiebre, erupción cutánea e inflamación de los ganglios linfáticos son algunos de los signos clínicos de la viruela símica, enfermedad que puede provocar una variedad de complicaciones médicas

*Es un padecimiento autolimitado, con síntomas que duran de 2 a 4 semanas. Puede causar cuadros graves, aunque según la OMS la tasa de letalidad ha sido de entre el 3 y 6 %.

Leer más de Torreón

Escrito en: Viruela símica Viruela del Mono

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Fue el secretario de salud del estado, Roberto Bernal Gómez, quien confirmó ayer los nuevos casos de viruela del mono en Coahuila.

Clasificados

ID: 2128190

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx