Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

Confianza al Consumidor

Confianza del consumidor se estanca en mayo

El indicador se ubicó en 44.2 puntos, igual que el mes anterior

INFOGRAFÍA: JOSÉ DIAZ

INFOGRAFÍA: JOSÉ DIAZ

EL UNIVERSAL

(ARCHIVO)
(ARCHIVO)

Luego de tres meses de crecimiento la percepción de las familias sobre su situación económica y del país se estancó durante el mes pasado, debido principalmente a la creciente inflación, así como por el sentimiento del deterioro de las condiciones actuales a nivel nacional, respecto a las que existían un año antes.

En mayo de 2022 y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador de Confianza del Consumidor, elaborado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Banco de México, fue de 44.2 puntos, mismo nivel que el mes previo.

Dos de sus tres componentes reportaron un retroceso, entre los que destaca el relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos se contrajo 0.9 puntos.

Banxico baja pronóstico del crecimiento de la economía mexicana del 2.4% al 2.2%

TAMBIÉN LEE Banxico baja pronóstico del crecimiento de la economía mexicana del 2.4% al 2.2%

El organismo destacó que permanece un entorno complejo y desafiante para la economía mundial

Así mismo, la variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses disminuyó 0.1 puntos.

Por el contrario, el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses presentó un aumento mensual de 0.3 puntos.

El rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de doce meses respecto a la que registran en el momento actual creció 0.2 puntos.

Finalmente, el indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual avanzó 0.5 puntos.

Inflación muestra un panorama retador en lo que resta de 2022: Banorte

TAMBIÉN LEE Inflación muestra un panorama retador en lo que resta de 2022: Banorte

El analista recordó que el problema de la inflación es algo que está golpeando a todas las economías del mundo

Por otra parte, Inegi y Banxico dieron a conocer los resultados de los indicadores complementarios de la confianza del consumidor que miden la percepción de las familias sobre rubros más específicos.

Cinco de los diez indicadores complementarios reportaron un retroceso durante mayo pasado, entre los que destaca el indicador sobre las posibilidades actuales para el ahorro, pues perdió 3.1 puntos, aunque esta categoría es de las más volátiles de todas, seguida de las posibilidades actuales de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc. comparadas con las de hace un año, que disminuyó 0.6 unidades.

Leer más de Finanzas

Escrito en: inegi Consumo Confianza al Consumidor banxico

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

INFOGRAFÍA: JOSÉ DIAZ

Clasificados

ID: 2094453

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx