
El Gobierno del estado dio a conocer tres altas más de mujeres que respondieron al tratamiento contra la meningitis por hongo. (CORTESÍA)
Con evolución favorable se reportan las tres mujeres duranguenses con diagnóstico de meningitis que fueron trasladadas en recientes días al Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INNN) de la Ciudad de México, dirigido por el doctor Ángel Antonio Arauz Góngora.
La secretaria de salud del estado, Irasema Kondo Padilla acudió a la institución y agradeció a directivos y personal por las acciones implementadas de forma oportuna. El INNN proporciona atención especializada, enfocada a problemas relativos a las neurociencias como neurología, neurocirugía y neuropsiquiatría.
Esta semana, Hugo A. Almonte de León, subdirector médico del Hospital General 450 en Durango capital, informó que el traslado de estas pacientes se hizo con el fin de evitar complicaciones ya que de forma oportuna, les detectaron la necesidad de ser intervenidas quirúrgicamente.
El registro más actual en Durango es de 74 casos confirmados de meningitis (71 mujeres y 3 hombres) así como 26 lamentables fallecimientos.
El Gobierno del estado dio a conocer un total de 12 altas más de mujeres que respondieron al tratamiento contra la meningitis por hongo.
El sector salud mantiene seguimiento en domicilio, a través de brigadas médicas y por vía telefónica a todas las personas con cuadro clínico sospechoso que se atendieron en alguno de los cuatro hospitales privados involucrados, de junio a la fecha. Indicó que esto es con el fin de identificar de manera oportuna el padecimiento e iniciar de inmediato con el tratamiento a quienes así lo ameriten.