Finanzas Wall Street Dólar Mercados financieros

Carnes

Comercio de res mundial caerá en 100 mil toneladas para 2023

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

AGENCIAS

En China, el mercado está enfrentando una oferta escasa de cerdos, lo que mantiene el encarecimiento en las cotizaciones por cabeza, sin embargo, las proyecciones apuntan a que la demanda cárnica mostrará recuperación.

Para el siguiente año, el comercio internacional de cárnicos bovinos podría ascender hasta los 12.1 millones de toneladas, volumen que resultaría inferior a los 12.2 mt. pronosticados para el cierre de 2022.

De acuerdo con las proyecciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), este escenario obedecería a una menor demanda en China, hacia donde se destinarían 2.8 mt., cifra menor en términos interanuales por 9.2 %.

Esta sería la primera caída registrada en las compras de carne de res del país asiático en los últimos cinco años, periodo en el que pasó de 1.2 mt. (2018), hasta 3.1 mt. (pronóstico para 2022).

Las exportaciones de EUA caerían el próximo año al menos 14 %, Brasil aprovecharía este escenario para seguir como líder en el rubro de comercio.

Esto afectaría principalmente a las exportaciones estadounidenses, con una caída considerable de 14% respecto a lo previsto para este año, con lo que se posicionarán en el extranjero 1.6 mt.

En contraste, la industria cárnica brasileña aprovecharía una menor participación de este y otros países en el mercado internacional, para elevar sus envíos hasta los 2.9 mt., reflejando un crecimiento de 0.8% y manteniéndose como el principal comercializador a nivel mundial.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Carnes Comercio Internacional Ganadería

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2139481

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx