
(FABIOLA P. CANEDO)
Claudio Meléndez, miembro del consejo general de la empresa, dijo que se han invertido más de 700 millones de pesos a lo largo de 24 años de creación, con 19 socios comerciales y extranjeros, que dan empleo a más de mil 200 trabajadores en esta zona.
En la segunda etapa, es un polígono de 22 hectáreas con todos los servicios, incluso tratadora y áreas verdes con riego pluvial, una nave industrial de 10 mil metros cuadrados, inversión superior a 125 millones de pesos que iniciará enseguida.
El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, dijo que la región lagunera y el estado tienen una gran capacidad de exportación, almacén y el proceso logístico. Consideró que esta expansión es un gran momento.
Señaló que los empresarios han confiado en la Comarca Lagunera y hoy se tiene un gran potencial de desarrollo, recordó la pandemia y consideró que hay capacidad de adaptarse de forma inmediata, para reactivarse.
Llamó a los empresarios a trabajar en conjunto con la autoridad, señaló que en 2023 se producirán autos eléctricos en Coahuila y se necesitará albergar a más industrias que ven oportunidades en la entidad, por lo que se requiere de seguir produciendo mano de obra calificada, sentarse y fabricar lo que se necesita para lo que viene.
El alcalde de Torreón, Román Cepeda, destacó la inversión de la empresa y aseguró que en la ciudad se generan las condiciones para que las industrias se desarrollen.