
(EL SIGLO DE TORREÓN)
A través de la aplicación ColmenaDgo, es que la coalición Va por Durango, establece alianzas con la población para asegurar los votos por sus candidatos de alcaldías y la gubernatura. La app que esta disponible para dispositivos Android, había registrado más de 500 descargas hasta las 18:00 horas del 5 de junio.
Su descripción dice “Aplicación dirigida a simpatizantes del proyecto Esteban Villegas Va por Durango”, en dicho software te piden que registres tus datos, un usuario, contraseña, un numero de acceso sin internet y el número telefónico de la persona que te invito a ser parte de esta sociedad, en los siguientes datos, solicitan la elección de un partido político, PAN, PRI, PRD, o Sociedad Civil. Así mismo, les solicitan a los usuarios colocar la clave elector, nombres, el domicilio exacto, datos de contacto, y un apartado donde preguntan “¿deseas ser voluntario?”.
Un informante anónimo que se acercó a El Siglo de Torreón, aseguró que durante el sábado 04 de junio se ofreció a varias personas trabajar en el ´acarreo de personas´, en la ciudad de Lerdo, el cual consiste en trasladar ciudadanos que tuvieron la dificultad de llegar a sus casillas correspondientes para ejercer el voto, y que comúnmente, se conoce que estas personas votaran a favor de la coalición Va por Durango, en donde participan los partidos de PRI, PAN y PRD, con el candidato Esteban Villegas para la gubernatura del estado ya mencionado, y en este caso, por Homero Martínez, candidato a la alcaldía del municipio de Lerdo.
Según la declaración, los encargados de acarrear a la gente, saben a quien transportar hacía la casilla, a través de la aplicación colmena, esta aplicación de comenzó a utilizar desde el inicio de la campaña para registrar la cantidad de los votantes y sus datos, ciudadanos que comienzan a existir en un padrón del cual tienen información personal de los simpatizantes y la casilla donde van a votar.
Quienes manejan la aplicación, son los lideres de sector, así como personas que dirigen distintas organizaciones del PRI, pero específicamente los lideres de las colonias y los jefes de estos.
Acarrear a las personas para ir a votar, no implica ofrecerles dinero, sin embargo, al considerarlo un trabajo, pagan por la jornada, entre 800 y mil pesos, además regalan vales de gasolina, el carro es del empleado. Esta cantidad de dinero se entrega a cada persona por comenzar a trabajar de 8:00 de la mañana hasta que todas las personas inscritas en la colmena que necesiten traslado, hayan acudido a votar, o hasta el cierre de casillas.
Mismo informante, aseguró que no quería realizar una denuncia, debido a las repercusiones que pudiera haber hacía su persona, ya que mismo gobierno del municipio de Lerdo Durango, le pertenece al PRI.