Torreón Ayuntamiento de Torreón Accidentes viales RIÑAS LGBT Clima en La Laguna

Ley de Movilidad

Coahuila buscará recursos para Ley de Movilidad

Gobierno de Coahuila hará una solicitud al gobierno federal para su implementación

El Congreso estatal busca recursos del gobierno federal para implementar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

El Congreso estatal busca recursos del gobierno federal para implementar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

FABIOLA P. CANEDO

El Congreso de Coahuila solicitará recursos al gobierno federal para la implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que contempla, entre otros temas, ajustes a la baja en la medición de alcoholemia, de modo que ya no será 0.40 el grado máximo permitido a conductores sino 0.25.

Hugo Dávila Prado, diputado local, dijo que se trabaja en el anteproyecto de la Ley para Coahuila y se espera presentarlo en cerca de 15 días, pues se tiene hasta finales de noviembre para homologar esta nueva normativa.

"El tema que se venía diciendo, de 0.40 a 0.25 la ingesta alcohólica, y también el ver cómo nosotros, como Congreso, vamos a pedir a la Federación recursos para poder implementar la Ley, porque una Ley sin recursos no se puede implementar", expresó.

Refirió que se requiere de recursos para capacitar a los agentes viales, para la construcción de infraestructura, la compra de equipo, a fin de llevar a cabo las modificaciones que se contemplan en la nueva Ley, pero insistió en la necesidad de que el gobierno federal apoye con montos para ello.

DISPOSICIONES

La nueva Ley reduce la tolerancia contra los conductores en estado de ebriedad, por lo que el "aliento alcohólico" ya podría ser causa de sanción en los operativos de alcoholemia. Se disminuye la consideración del nivel de estado de ebriedad, disposición que avala la Secretaría de Salud.

El estado de Coahuila se encuentra en proceso de armonización con la Ley federal y se tiene un plazo de seis meses para que las disposiciones comiencen a operar, lo que se vence a mediados del mes de noviembre.

Sobre la cantidad estimada que se podría requerir para este tema, el diputado dijo que apenas se está trabajando en estos proyectos y aseguró que se presentarán en tiempo y forma a la Federación, con el objetivo de bajar recursos.

El legislador aseguró que, aún municipios grandes como Torreón o Saltillo, tienen grandes necesidades e insistió en que se requiere de mayor apoyo federal.

La multa por conducir en estado inconveniente en Torreón es de 3 mil 800 pesos por parte de la Dirección de Vialidad, cerca de 2 mil 400 pesos para quienes presentan aliento alcohólico. En el primer caso, los conductores enfrentan también una sanción en el Ministerio Público, una cifra que puede alcanzar hasta 8 mil pesos, más los gastos de arrastre, maniobras y corralón, del servicio de grúas, por lo que el monto total sería de alrededor de 12 mil pesos.

Leer más de Torreón

Escrito en: Ley de Movilidad Gobierno de Coahuila

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El Congreso estatal busca recursos del gobierno federal para implementar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial.

Clasificados

ID: 2133852

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx