Finanzas Dólar Tipo de cambio Wall Street

Empresas Internacionales

Citigroup con 21,952 millones de dólares duplicó su beneficio en 2021

Jane Fraser atribuye el resultado a un mejor entorno crediticio que el año pasado

A pesar del incremento del beneficio acumulado se redujo un 5% su facturación. (ARCHIVO)

A pesar del incremento del beneficio acumulado se redujo un 5% su facturación. (ARCHIVO)

EFE

Citigroup, uno de los principales bancos de Estados Unidos, duplicó su beneficio en 2021, hasta los 21 mil 952 millones de dólares, respecto al ejercicio anterior, favorecido por la reducción de reservas frente a impagos, aunque el año se ha visto afectado por su venta de varios negocios internacionales.

Esas cifras anuales se pueden explicar parcialmente por la reducción de 8 mil 500 millones en las reservas para hacer frente a impagos por la pandemia, que en el cuarto trimestre se situaban en 16 mil 500 millones, según divulgó este viernes en un comunicado.

Si bien el beneficio acumulado se disparó, la entidad redujo un 5 % su facturación a lo largo del ejercicio, hasta 71 mil 884 millones.

La consejera delegada de Citigroup, Jane Fraser, que tomó hace un año las riendas de la entidad, consideró los resultados anuales "decentes" y los atribuyó a "un entorno crediticio bastante mejor que el del año anterior", además del compromiso de "simplificar" la estructura del banco.

En el cuarto y último trimestre, las ganancias de Citigroup se situaron en 3 mil 173 millones de dólares, un 26 % menos interanual, mientras que la facturación ascendió a 17 mil 17 millones de dólares, un 1 % más.

La empresa explicó que entre octubre y diciembre incluyó una provisión de mil 200 millones antes de impuestos relacionada con la venta de sus negocios de banca al consumidor en Asia, y señaló ha tenido unos gastos operativos un 18 % más altos.

La compañía ha anunciado en los últimos meses la venta de más de una decena negocios internacionales minoristas que lastraban sus cuentas en Asia, Europa y más recientemente en Latinoamérica.

Fraser dijo que el cierre de esas operaciones en México, país en el que se centrará en sus franquicias de banca institucional y privada, supone "la decisión final" en su estrategia de salida de mercados.

Por áreas de negocio, la banca al consumidor redujo su facturación trimestral un 6 %, hasta 6 mil 900 millones, mientras que el área de clientes institucionales la mejoró un 4 %, hasta 9 mil 900 millones.

Los resultados no tuvieron una buena acogida entre los inversores y las acciones de Citigroup caían un 3.3 % en las operaciones electrónicas previas a la apertura de Wall Street. En el último año, ha bajado un ligero 1.7 %.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Citigroup Banamex Empresas Internacionales Banca Internacional Negocios Recuperación Económica

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

A pesar del incremento del beneficio acumulado se redujo un 5% su facturación. (ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2054514

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx