Internacional Donald Trump Israel-Palestina COVID-19

Ucrania

Centroizquierda italiana se divide para manifestarse contra la guerra en Ucrania

Según el Partido Demócrata, en la concentración ante la embajada rusa pedirán un alto el fuego

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EFE

Los partidos que representan el centro y la izquierda en Italia, y que formarán la oposición en la próxima legislatura, no han conseguido ponerse de acuerdo a la hora de organizar una manifestación para pedir la paz en Ucrania y han convocado tres diferentes.

El Partido Demócrata (PD), el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y Acción han organizado varias manifestaciones para protestar contra la guerra en Ucrania, pues al igual que durante la campaña electoral, cuando se presentaron divididos, las formaciones progresistas han seguido discutiendo.

El PD, que se encuentra en fase de renovación tras el anuncio de la marcha de su secretario general, Enrico Letta, decidió unirse mañana a una sentada frente a la embajada rusa que había organizado un grupo de asociaciones de izquierda.

De esta manera, rechazaba estar presente en la iniciativa propuesta por el presidente de M5S, Giuseppe Conte, de participar en una "gran manifestación pacifista" a principios de noviembre y a la que se sumarán también otras organizaciones de la izquierda.

El líder del centrista Acción, Carlo Calenda, también se desmarcó de estas iniciativas y decidió organizar otra manifestación, esta vez en Milán (norte) y para "mostrar un apoyo mucho más explícito a Ucrania".

El centro izquierda espera así volver a recuperar el carácter pacifista que siempre ha mostrado, pero en esta ocasión entre los partidos existen diferencias sustanciales como el envío de armas a Ucrania, al que ahora se opone el M5S, así como buena parte de las asociaciones pacifistas y de izquierda, mientras que el PD y Acción lo apoyan.

Según el PD, en la concentración ante la embajada rusa pedirán un alto el fuego y la retirada inmediata de las tropas rusas del territorio ucraniano, el reconocimiento de la autonomía de Ucrania según a las fronteras antes de 2014 - por lo tanto antes de la invasión rusa de Crimea - y el final de la escalada nuclear.

En cambio, Conte ha anunciado que no participará en la sentada frente a la embajada rusa porque "es una manifestación del PD para ponerse el sombrero del pacifismo" y llamó a participar a la manifestación de noviembre donde "no habrá banderas de partidos".

Carlo Calenda, por su parte, criticó duramente la posición de Conte, y le acusó "de estar a favor no de la paz sino de la rendición de Ucrania" pues, dijo "si votas en contra del envío de armas y pides la paz, estás pidiendo la rendición".

Leer más de Internacional

Escrito en: ucrania Política Internacional Italia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ARCHIVO)

Clasificados

ID: 2133572

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx