Torreón Elecciones 2024 Violencia de género Clima en La Laguna Elecciones Coahuila Alcaldías Coahuila

COVID-19

Campaña masiva antiCOVID, con avance del 26 % en Coahuila

En la Región Lagunera hay más de 49 módulos de vacunación en unidades de salud, centros comerciales y espacios públicos.

En la Región Lagunera hay más de 49 módulos de vacunación en unidades de salud, centros comerciales y espacios públicos.

ANGÉLICA SANDOVAL

La Jornada Intensiva de Vacunación contra el COVID-19 que arrancó en este mes de abril para personas rezagadas mayores de 18 años de Coahuila registra un 26% de avance de aplicación, de acuerdo a la meta que se fijó en el estado de 356 mil 100 dosis de la vacuna de la farmacéutica de AstraZeneca.

El secretario de Salud del estado, Roberto Bernal Gómez, dijo ayer lunes que este lote de biológicos que les envió el Gobierno federal caducan el día último de abril del año en curso, por lo que es importante agilizar el proceso de inoculación para cumplir con esta encomienda y evitar la destrucción de los mismos.

El funcionario destacó que la semana pasada, el Gobierno de Coahuila fue convocado a una reunión por parte del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en la que les solicitó el apoyo para la administración de algunas dosis de la marca AstraZeneca.

Listos para reanudar vacunación en frontera de Coahuila

TAMBIÉN LEE Listos para reanudar vacunación en frontera de Coahuila

La próxima semana se reanudará la vacunación transfronteriza contra COVID-19

"Son vacunas que van a caducar en este mes entonces tenemos que sacarlas en este mes, son 356 mil vacunas...vamos bastante bien teniendo en consideración que empezamos (a aplicarlas) en días inhábiles y fuimos nosotros a buscar a los pacientes".

Las vacunas se aplican a personas mayores de 18 años que requieran la primera y segunda dosis así como el refuerzo contra el COVID-19.

En el estado de Coahuila, hay más de 125 puntos de vacunación distribuidos en unidades de salud, centros comerciales, empresas, terminales de autobuses y espacios públicos de las cinco regiones del estado. En esta campaña masiva participa la Secretaría de Salud, la Secretaría del Bienestar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Iniciativa Privada, autoridades municipales a través de sus Direcciones de Salud Pública así como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Realiza Salud Municipal jornada de vacunación contra el COVID-19 en presidencia de Gómez Palacio

VER MÁS Realiza Salud Municipal jornada de vacunación contra el COVID-19 en presidencia de Gómez Palacio

Al cuestionar a Bernal Gómez sobre una posible falta de planeación por parte del Gobierno federal para la distribución y aplicación de las vacunas que están a punto de caducar, se limitó a decir que "bienvenidas a Coahuila, nosotros estamos en la mejor disposición de vacunar a nuestra gente".

Especificación

Vacuna de AstraZeneca.

* La vacuna de AstraZeneca se presenta en frasco ámpula con 5 mL de solución, equivalente a 10 dosis de 0.5 mL cada dosis. Los frascos ámpula de vacuna pueden conservarse hasta 6 meses a una temperatura de +2°C a +8°C y una vez abierta, debe usarse tan pronto como sea posible en un tiempo menor a 6 horas.

* La vacuna está indicada a partir de los 18 años cumplidos incluyendo a las personas adultas mayores.

* Debe ser resguardada en cámaras de frío.

Leer más de Torreón

Escrito en: Coronavirus COVID-19 COVID Coahuila COVID Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En la Región Lagunera hay más de 49 módulos de vacunación en unidades de salud, centros comerciales y espacios públicos.

Clasificados

ID: 2081213

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx