
(TWITTER)
A finales de este mes estará operando finalmente el sistema Metrobús en la Zona Metropolitana de Guadalajara, así lo informaron autoridades del Gobierno del Estado, quienes además han detallado que el proyecto beneficiará a miles de usuarios del transporte público de municipios como Tonalá, los cuales anteriormente carecían de una conectividad adecuada por la zona del periférico.
El proyecto de BRT (Bus Rapid Transit) por sus siglas en inglés, fue propuesto por el anterior gobernador Aristóteles Sandoval, de forma que desde entonces se realizaron estudios técnicos y elaboraciones de modelos de negocios para su operatividad en el mediano plazo.
Unos 9 años después se pondrán en marcha los primeros recorridos, los cuales forman parte del ahora llamado “Mi Macro Periférico”, que además de tener sus respectivas estaciones de abordaje, parabuses y carril confinado, contempló otros elementos adicionales como ciclovías, colocación de cámaras de vigilancia, vegetación y arbolado en todos los alrededores, así como de señalética e iluminación especial para mejorar la seguridad de todos los tipos de movilidad.
La presente administración estatal, encabezada por Enrique Alfaro, ha estimado una inversión total de proyecto de al menos 9 mil 400 millones de pesos en unos 41 kilómetros de ruta, se dará servicio a unos 177 mil usuarios de la Zona Metropolitana de Guadalajara y mediante un recorrido que cruza de entradas a salidas por la zona urbana.
El también llamado “Peribús” vendrá a sustituir unidades de camiones con más de una década de antigüedad que tomaban hasta dos horas y media en cubrir el tramo de la ruta intervenida, misma que podrá cruzarse en adelante en hasta 80 minutos de lado a lado, esto según estimaciones del proyecto técnico y de acuerdo a recorridos de prueba.
METROBÚS LAGUNA
En el estado de Coahuila el proyecto BRT, llamado Metrobús Laguna, espera ser puesto en marcha finalmente durante este año y según ha prometido el propio Gobierno de Coahuila, esto luego de múltiples prórrogas e irregularidades que han dejado a los usuarios de la Laguna sujetos a un transporte público con unidades anticuadas y con diversos riesgos.
El Metrobús Laguna tendrá 24.8 kilómetros lineales de ruta en la Laguna de Coahuila, es decir, 60.4 por ciento de la ruta total del BRT en la Zona Metropolitana de Guadalajara, la proporción también debe de guardarse al considerar que la inversión estimada a ejercer en Coahuila es de unos 3 mil 300 millones de pesos en obras de infraestructura, prácticamente un tercio que en Jalisco.
No obstante, las obras en Coahuila no contemplaron ciclovías, aplicación mayor de arbolado, cámaras de videovigilancia, tampoco la construcción de dos terminales que se concesionaron a particulares y que prácticamente siguen en obra negra, a la espera de que se defina el modelo de negocios y que su edificación sea viable para el proyecto.
Según la Secretaría de Infraestructura de Coahuila podría ser antes de octubre próximo cuando se arranquen oficialmente los recorridos del Metrobús Laguna, aún no se dan a conocer mayores detalles respecto a las unidades a utilizarse en la ruta troncal, en las rutas alimentadoras, tarifa u otros detalles al respecto.