Gómez Palacio y Lerdo

Autismo

Brindan pláticas sobre Autismo en planteles de Lerdo

Personal del Instituto de Discapacidad acudió a dos planteles educativos para brindar pláticas.

Personal del Instituto de Discapacidad acudió a dos planteles educativos para brindar pláticas.

DIANA GONZÁLEZ

El Instituto Municipal para el Desarrollo y la Inclusión de Personas con Discapacidad de Lerdo, informó que dentro del marco del Día Mundial del Autismo, que se conmemoró el pasado sábado 02 de abril, el personal del Instituto de Discapacidad acudió a los planteles educativos de la Secundaria Técnica número 52, José Santos Valdez y a FACSA de la UJED, para brindar pláticas de concientización.

Abordando el tema de la inclusión, se sensibilizó a los jóvenes para conocer este padecimiento y se informó sobre las terapias de comportamiento, comunicación, educativas y familiares que las personas con autismo deben de llevar, así como los medicamentos para su tratamiento.

En el municipio de Lerdo, se busca que la calidad de vida de cada persona sea digna, por ello, se ofrecen con frecuencia pláticas, conferencias y capacitaciones a la ciudadanía en general, personal del sector educativo y servidores públicos del Ayuntamiento, para ejercer los valores y derechos humanos de las personas con discapacidad.

Los trastornos del espectro autista (TEA) son una discapacidad del desarrollo que puede provocar problemas sociales, comunicacionales y conductuales significativos. A menudo, no hay indicios en el aspecto de las personas con TEA que los diferencien de otras personas, pero es posible que quienes tienen un TEA se comuniquen, interactúen, se comporten y aprendan de maneras distintas a otras personas.

La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007, señala el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

Cada año, miles de edificios y monumentos de todo el mundo se iluminan de azul como muestra de apoyo y solidaridad con el colectivo de personas con el trastorno.

Escrito en: Autismo personas, Instituto, Mundial, calidad

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Gómez Palacio y Lerdo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Personal del Instituto de Discapacidad acudió a dos planteles educativos para brindar pláticas.