Columnas Deportes

Balón dividido

Balón dividido

AARÓN ARGUIJO

Una larga espera de cuatro años ha llegado a su fin. En domingo, en un clima fresco y en una sede que es toda una incógnita, hoy se pondrá en marcha la vigésima segunda edición del campeonato Mundial de Futbol, organizado por la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), organismo que ha tenido que hacer de todo, para que finalmente se dispute el torneo.

El partido inaugural entre el anfitrión Qatar y el competitivo seleccionado de Ecuador, pone en marcha este certamen que por vez primera, se celebra en los meses finales del calendario gregoriano, ya que habitualmente, se juega a mitad del año, tras la conclusión del ciclo futbolístico. Motivos del clima en Qatar, de la construcción de los estadios y quién sabe cuántos entresijos más, fueron los que obligaron a este cambio de fechas que en su momento fue muy criticado, pero que terminó por ser aceptado a regañadientes, sobre todo por las ligas más importantes del mundo, que tuvieron que ajustar sus calendarios para ceder a los futbolistas y ante la magnánima FIFA.

El que ya haya llegado la fecha de la inauguración, debe tener muy contentos a los aficionados, pero sobre todo a los directivos, pues dar paso al futbol, finalmente les permitirá relajarse, una vez que la atención del mundo se centre en lo que suceda en la cancha y eso parece lo más sensato que podemos hacer todos, contemplar lo que viene por delante y olvidar las oscuras razones que propiciaron que el Mundial se jugara en un país del que muchos temen, incluso en aspectos de Derechos Humanos.

Última chance

Dos de las historias que más me atraen, de las que se escribirán en este  Mundial, son las de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, cracks inconmensurables, dominantes de la escena futbolística mundial durante más de una década, ambos están ante su última oportunidad de alcanzar la máxima gloria futbolística para sus países y para ellos mismos. "Lio" y "CR7" ya han logrado coronarse a nivel continental, pero seamos sinceros, la corona que necesitan es la del Mundial, esa que convertiría sus legados en trayectorias dignas del olimpo futbolero.

Messi, a bordo de la "Scalonetta", está rodeado de joven talento y de mucha ambición por levantar el trofeo, en un país que ya ha sido campeón en par de ocasiones, pero la más reciente fue en 1986, de la mano del recordado Diego Maradona, de quien Lionel heredó la mítica "10". Reconocido como uno de los mejores futbolistas de la historia, Messi tiene el respaldo de sus compañeros y más de uno ha declarado que quieren "ganar por Leo"; ¿lo imaginan en un mes levantando la Copa del Mundo? Digno de película, sin duda. Por su parte, Cristiano vive el momento más complicado de su carrera en cuanto a los clubes, así como un duro drama personal, pero el reto del Mundial parece ser lo que "El Bicho" necesitaba, pues es sabido que cuando entra a la cancha, nada puede detenerlo. ¿Se nos hará ver a alguno campeón?

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Balón dividido

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2144759

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx