Durango

Simulacro

Autoridades de Durango alistan simulacro internacional

Mañana se llevarán a cabo simulacros de manera simultánea en más de 10 países

El simulacro será sobre la hipótesis de la caída de un avión, recordando lo ocurrido en 2018 cuando se desplomó una aeronave de pasajeros en el aeropuerto internacional Guadalupe Victoria de Durango.

El simulacro será sobre la hipótesis de la caída de un avión, recordando lo ocurrido en 2018 cuando se desplomó una aeronave de pasajeros en el aeropuerto internacional Guadalupe Victoria de Durango.

CLAUDIA BARRIENTOS

Durango está en los ojos del mundo a través del Congreso Internacional Planeación Estratégica en Operaciones de Emergencia que se está llevando a cabo en la ciudad y que contempla un megasimulacro en el que participarán varios países de manera simultánea.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Guillermo Pacheco Valenzuela, informó que desde el miércoles iniciaron los preparativos para este simulacro que se llevará a cabo el 30 de abril, con el curso de sistema de comando de incidentes.

Asimismo se recibió la papelería y presentaron exámenes quienes van a buscar una certificación.

Se trata de un congreso híbrido que se transmite a través de las redes sociales para la sociedad en general en varios países.

"Están conectados 14 países. Este día 30 el simulacro se estará realizando al mismo tiempo a las 10:30 de la mañana en 14 países y 20 ciudades, sobre todo de Colombia, Argentina, Perú, España, Emiratos Árabes Unidos, Nepal, Afganistán, Paquistán y Brasil. Este simulacro tiene diferentes hipótesis, esto es buscando la participación de la sociedad", indicó.

Exhiben a taxista de Durango por 'tocarse' mientras manejaba

TAMBIÉN LEE Exhiben a taxista de Durango por 'tocarse' mientras manejaba

Fue denunciado a través de redes sociales por una madre de familia

El Congreso es abierto por lo que cualquier persona interesada puede participar ya sea de manera presencial o siguiendo la transmisión. "Durango estará en los ojos del mundo durante estos tres días", enfatizó.

En el caso de Durango el simulacro será sobre la hipótesis de la caída de un avión, recordando lo ocurrido en 2018 cuando se desplomó un avión de pasajeros en el aeropuerto internacional Guadalupe Victoria de Durango.

El objetivo es medir los avances en materia de protección civil y hacer énfasis en que es mejor la prevención que la reacción.

"El trabajar bajo un esquema, una metodología, que es el sistema de comando de incidentes, hace más eficientes a las corporaciones, al personal, los insumos y podemos regresar a una resiliencia lo más pronto posible", enfatizó.

TRAGEDIA AÉREA

El 30 de julio de 2018 se registró en Durango un avionazo del que salieron vivos 99 pasajeros y cuatro tripulantes, pero que dejó en evidencia múltiples fallas.

De ahí que se busca llevar a cabo este simulacro para determinar los avances en materia de prevención en la sociedad en general, para evitar desgracias.

Se trata de un congreso híbrido que se transmite a través de las redes sociales para la sociedad en general en varios países.
Se trata de un congreso híbrido que se transmite a través de las redes sociales para la sociedad en general en varios países.

Leer más de Durango

Escrito en: Durango prevención Simulacro Internacional Simulacro

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Durango

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

El simulacro será sobre la hipótesis de la caída de un avión, recordando lo ocurrido en 2018 cuando se desplomó una aeronave de pasajeros en el aeropuerto internacional Guadalupe Victoria de Durango.

Clasificados

ID: 2084343

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx