
El sector salud indica que el método más eficaz para prevenir la Influenza es la vacunación.
Crecen los casos positivos a Influenza en Coahuila. Durante la temporada invernal 2022-2023, se han notificado en el estado a 243 personas con el virus de la Influenza y una de ellas murió. Mientras que en el periodo 2021-2022 el registro fue de 30 casos confirmados así como 4 fallecimientos.
En la temporada invernal 2020-2021 que coincidió con la pandemia por la COVID-19, no hubo reportes de la enfermedad en Coahuila y en 2019-2020, la Secretaría de Salud del estado documentó 382 casos nuevos de Influenza y 15 defunciones.
La Influenza es una enfermedad respiratoria viral, contagiosa y aguda que se caracteriza por fiebre, cefalea, mialgia, postración, coriza, dolor de garganta y tos. La sintomatología difiere en función de la edad de las personas infectadas.
El virus de influenza tiene preferencia por las vías respiratorias superiores; pero la Secretaría de Salud nacional explica que en los casos graves, puede llegar a afectar vías respiratorias bajas (pulmones y bronquiolos).
La mayoría de las personas afectadas se recuperan en una o dos semanas sin necesidad de tratamiento médico. No obstante, la influenza puede representar un grave riesgo para la salud de los niños menores de cinco años de edad, los adultos mayores y las personas que padecen ciertas afecciones, como obesidad, enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardiovasculares, pacientes con infección por VIH y pacientes con terapias inmunosupresoras.
DISTRIBUCIÓN DE CASOS
En esta temporada invernal 2022-2023, los 243 casos nuevos de Influenza se distribuyen de la siguiente forma: Piedras Negras 116, Saltillo 56, Torreón 52, Monclova 8, Cuatrociénegas 5, San Juan de Sabinas 4 y una defunción y un caso en Múzquiz y otro más en Sabinas.
El secretario de Salud en el estado, Roberto Bernal Gómez informó que el avance sectorial de la vacunación antiinfluenza es de un 74.5%.