
El Seguro Social dio a conocer que se realizan alrededor de mil 400 pruebas para detectar el virus. (EL SIGLO DE TORREÓN)
Diariamente se brindan en promedio mil 834 consultas a derechohabientes de Coahuila que acuden a los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) a confirmar o descartar la presencia del virus SARS-CoV-2 en su organismo. La institución dio a conocer que desde el día 21 del presente mes se ampliaron estos espacios de 51 a 122.
El coordinador auxiliar de primer nivel de atención, doctor Fidel Alejandro Hernández Rodríguez, dijo que en todos los hospitales generales de zona y subzona y en la mayoría de las unidades de medicina familiar, se cuenta con áreas dedicadas a la atención de personas con sospecha de esta enfermedad.
El médico explicó que los signos de alerta sobre un cuadro respiratorio sospechoso de COVID-19 en esta quinta ola son: fiebre, tos, dolor de cabeza, secreción nasal, anosmia (pérdida del olfato) y diarrea.
Para una persona que presenta sintomatología de enfermedad respiratoria, la atención inicia con un cuestionario para determinar si cumple la definición operacional de COVID-19 y brindarle el seguimiento correspondiente.
En caso de ser necesario, se les realiza una prueba rápida y de ser positiva, reciben la valoración médica. Si algún paciente tiene datos de gravedad, es enviado al hospital de segundo nivel de manera inmediata.
Por último, el coordinador llamó a la población a continuar con las medidas de prevención de contagios como uso correcto de cubrebocas, lavado constante de manos y aplicación de alcohol gel, sobre todo en espacios públicos y laborales.