Finanzas Wall Street economía mexicana utilidades

SADER

Apuesta Sader por crecimiento de maricultura en México

(ESPECIAL)

(ESPECIAL)

AGENCIAS

El subsector de la maricultura tiene amplio potencial de crecimiento y desarrollo productivo en México, por lo que fomentar la participación del sector privado permitirá generar miles de empleos y abonar a la seguridad alimentaria del país, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos.

En un recorrido de trabajo por Rincón de Ballenas, en el municipio de Ensenada, Baja California, el funcionario federal expresó que este rubro productivo representa una fuente importante de proteínas y nutrientes para el consumo de la población, al poner a su alcance alimentos sanos y a precios accesibles.

En compañía del director general del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), Pablo Arenas Fuentes, el secretario Villalobos Arámbula señaló que la acuacultura produce alrededor de 400 mil toneladas anuales, pero tiene potencial de hasta ocho millones de toneladas al año, en el mediano plazo.

Comentó que, además, contribuiría a generar más de 21 mil empleos directos y 40 mil indirectos por cada millón de toneladas, al contar con sistemas de cultivo sustentables, por lo que llamó a la iniciativa privada a invertir en este subsector y que se convierta en el principal impulsor del incremento de la producción de pescados y mariscos a nivel nacional.

Leer más de Finanzas

Escrito en: SADER pesca Maricultura

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

(ESPECIAL)

Clasificados

ID: 2118333

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx