Regionales Elecciones 2024 San Pedro DÍA DE LAS MADRES

Vacunación COVID-19

Aplican dosis contra COVID-19 en áreas rurales de San Pedro y Madero

Las brigadas atienden a rezagados de 18 años o más y aplican refuerzo

En una semana y media las brigadas de vacunación contra COVID-19 han acudido a unos 30 ejidos.

En una semana y media las brigadas de vacunación contra COVID-19 han acudido a unos 30 ejidos.

MARY VÁZQUEZ

Desde la semana pasada brigadas del personal de la Secretaría de Salud llevan a cabo un "barrido" en el área rural de los municipios de San Pedro y Francisco I. Madero para aplicar la vacuna contra COVID-19.

Se atiende a rezagados de 18 años en adelante y se aplica la cuarta dosis.

Aunado a lo anterior se cuenta con los módulos en las Unidades Deportivas en ambos municipios y en el Hospital General de Madero también hay una célula de inoculación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes les apoyan en tanto el personal sanitario sale a las comunidades.

Lo anterior lo confirmó la titular de la Jurisdicción Sanitaria número siete, Rocío Quiroz Flores, quien dijo que hasta el día de ayer martes se habían aplicado alrededor de 10 mil dosis en área urbana y rural.

Agregó que iniciaron en ejidos con mayor grado de marginación y han acudido a unas 30 localidades en ambos municipios, y hoy miércoles acudirán a las comunidades de Sierra Mojada, pues en una primera etapa cubrirán a la población de tres de las comunidades más alejadas y luego en la cabecera municipal.

La doctora mencionó que los puestos para la aplicación de las dosis en las Unidades Deportivas estarán hasta el viernes, donde reconoció que solo los primeros días de la semana pasada se tuvo una importante asistencia, pues dijo que al acudir las brigadas a los ejidos dejan de abarrotarse esos espacios como ocurría al principio.

Potencializa ISSSTE aplicación de vacunas contra el COVID-19 en Coahuila y Durango

TAMBIÉN LEE Potencializa ISSSTE aplicación de vacunas contra el COVID-19 en Coahuila y Durango

A Coahuila se distribuyeron 50 mil dosis, mientras que al vecino estado de Durango le enviaron 25 mil

"Se hace un perifoneo y luego en los ejidos más pequeños se acude casa por casa, o donde se tiene más gente se pide el apoyo de las autoridades de la comunidad y ellos facilitan la instalación de los módulos y eso ha funcionado muy bien", resaltó.

Reiteró que la estrategia de "barrido" ha permitido ampliar la cobertura, pues en los lugares el mínimo de dosis aplicadas es de unas 50, en tanto que en la cabecera municipal es de 500, pues si bien hay días en que la asistencia de personas es a cuentagotas, no dejan de acudir, ya que además ahora es más rápido el proceso.

TAMBIÉN LOS OTROS SISTEMAS DE SALUD

Hay que resaltar que también los hospitales del Seguro Social en ambos municipios tienen puestos fijos de vacunación anti-COVID, aunque también han instalado en centros comerciales; se pudo conocer que en San Pedro en total son 5 los que se tienen, además de los que facilita el hospital del ISSSTE y hace unos días el personal de Sedena instaló uno en el edificio de la presidencia municipal.

Leer más de Regionales

Escrito en: Vacunación COVID-19 Módulo de Vacunación Área Rural San Pedro Madero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

En una semana y media las brigadas de vacunación contra COVID-19 han acudido a unos 30 ejidos.

Clasificados

ID: 2081505

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx