
Abre Pronnif cerca de 1,800 carpetas de investigación; la mayoría por omisión de cuidados.
En lo que va de este 2022 la Procuraduría del Niño, Niña y la Familia (Pronnif) Coahuila ha abierto un total de 1,800 carpetas de investigación por omisión de cuidados a menores; cerca de 300 corresponden a la región Lagunera.
María Leticia Sánchez Campos, titular de la Pronnif Coahuila, informó que la mayoría de las carpetas de investigación son por omisión de cuidados, "es lo que se ve... niños solos en calle, en casa, que se encuentran vagando a altas horas de la noche, omisiones de cuidados en desnutrición o porque no están registrados", explicó.
En estos casos, aseguró la titular, hay repercusiones: "para todas esas omisiones hay que tener en cuenta que hay repercusiones, que nosotros giramos medidas especiales de protección... no necesariamente que vayan a un centro de asistencia social, muchos de ellos quedan al interior de la familia o de apoyo".
AGRESIONES SEXUALES
Sánchez Campos comentó que dentro de las carpetas abiertas por la Pronnif también se contemplan las agresiones sexuales contra menores.
"Tristemente es una realidad... cada que tengo oportunidad lo comparto. Es algo que pasa y no nos hacemos ajenos, las agresiones sexuales pasan muy cerca del seno familiar, los principales agresores son la gente más cercana a los niños, cuidadores, podemos encontrar a papás a mamás, a tíos o abuelos".
Detalló que en estos casos es la Fiscalía General del Estado la encargada de dar seguimiento, por lo que no precisó el número de casos registrado al momento.
"Cuando Pronnif tiene conocimiento se hace coadyuvante de la Fiscalía... coordinamos el trabajo", explicó la procuradora.
Sánchez Campos llamó a la prevención y a extremar cuidados hacia los menores a fin de que dichos casos no aumenten.
"En temas de prevención es un área que estamos trabando y poniendo mucho hincapié. Traemos pláticas de prevención en escuelas, estamos por firmar un convenio con la Secretaría de Educación, llevamos temas de omisiones de cuidados, de agresiones sexuales, de violencia... hay que enseñar a nuestros niños el debido autocuidado de nuestro cuerpo", concluyó la titular de la Procuraduría.
Indagan omisión de cuidados
Carpetas de investigación:
*Se han abierto 1,800 carpetas en todo el estado en lo que va de este 2022.
*De ese total, 300 corresponden a la región Lagunera de Coahuila.
*Gran parte de las carpetas abiertas corresponden a omisión de cuidados.
*También se contemplan casos de agresiones sexuales en contra de menores de edad.