
En Coahuila, el INE contratará a 133 supervisores y 799 capacitadores-asistentes electorales para el proceso electoral 2022-2023. (EL SIGLO DE TORREÓN)
El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió la convocatoria para quienes estén interesados en participar como supervisores electorales o capacitadores-asistentes electorales en el proceso electoral local 2022-2023; en el estado de Coahuila se contratará un total de 932 personas.
Durante todo este mes, se podrá llevar a cabo el registro en línea, o bien acudir a la Junta Distrital ejecutiva del INE más cercana si se desea obtener mayor información.
De las 932 contrataciones, 133 serán supervisores y 799 capacitadores-asistentes electorales.
Los supervisores electorales se encargan de coordinar, apoyar y verificar en gabinete y el campo, las actividades de capacitación y asistencia electoral que llevan a cabo los capacitadores, quienes están bajo su responsabilidad.
Esto, con la finalidad de dar cumplimiento en tiempo y forma a las actividades encomendadas para la ubicación, integración y el funcionamiento de las mesas directivas de casilla, entre otras.
Por su parte, los capacitadores-asistentes electorales visitan, notifican y capacitan a los ciudadanos que resultan sorteados; entregan nombramientos a quienes son designados como funcionarios de casilla y les proporcionan los conocimientos necesarios para que realicen correctamente sus actividades el día de la jornada electoral, la cual será el 4 de junio de 2023.
Para participar es necesario registrarse en el sistema en línea http://reclutamientoseycae.ine.mx y subir la documentación señalada.
También es necesario revisar el contenido de la cápsula de inducción en línea, recibir la guía de estudio para el examen y conocer la fecha y hora en que éste se aplicará.
Documentos
Además del registro, se deben anexar los siguientes documentos:
* Acta de nacimiento o carta de naturalización.
* Credencial para votar vigente del distrito electoral correspondiente, o comprobante de trámite.
* Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad.
* Constancia de estudios que acredite el nivel educativo (se requiere secundaria como mínimo).
* RFC y CURP.