Columnas Deportes

Hiram Alcalá

¿A qué vamos a Catar?

HIRAM ALCALÁ

Que difícil ver la inoperancia de esta Selección Mexicana frente a Estados Unidos, la realidad es que el jueves los visitantes estuvieron más cerca de llevarse los tres puntos y complicarle a México un poco el panorama, pero al final quedó un empate que benefició a ambos conjuntos y una combinación de resultados que saca presión al Tri para cerrar la eliminatoria.El problema quizá sea generacional, porqué desde la era de Juan Carlos Osorio no hay una selección que guste y que juegue en conjunto, con un futbol que llene al aficionado al 100 por ciento, al final hay chispazos como aquel duelo mundialista ante Alemania, pero son pocos escenarios donde pudo dar sensaciones de grandeza. Me atrevo a decir que la última época donde la selección jugaba un futbol total, estructurado, con idea y que mantuvo ese nivel durante un buen tiempo, fue en el periodo donde Ricardo Lavolpe fue el entrenador del Tri. Todo mundo se burlaba porqué declaró "vamos a calificar caminando", hoy ya son 16 años de su salida de la selección, y son 16 años con un dolor de cabeza en las eliminatorias, con la fórmula de cambiar técnicos sobre la marcha, el problema es estructural del futbol mexicano, algo no se está haciendo bien desde los directivos, hasta los reglamentos internos para los jugadores en la selección. Simplemente, comparar a los seleccionados de los 90's con la actualidad, te deja mucho que desear hasta en el orgullo y el amor por la camiseta.Vamos a clasificar a Catar, sin duda, pero ¿a qué vamos? Lastimosamente me incluyo en que todos nos terminamos emocionando a tope con el Mundial y nos envolvemos en la bandera, y se nos suben los colores a la cabeza y se nos llena el corazón, caemos en ese engaño o espejismo de lograr lo nunca antes hecho de trascender en el Mundial, se nos borra la memoria de todo esto que vivimos en la actualidad. El 1º de abril empieza la ilusión con el sorteo mundialista, y así nos pongan enfrente a 3 selecciones del top 10, ¡Vamos a ilusionarnos! Con el clásico le ganamos a tal, empatamos con este y quizá perdamos con el otro. Ahí vamos todos en esa ola, ojalá pudiera venir una sacudida antes, si ya no es por estrategia o alguien mejor, que sea sólo por el simple impulso emotivo de un cambio de entrenador en el banquillo, para que de perdida lleguen a Qatar con algo diferente, aunque sea sólo en lo anímico.Acá hay que pensar en idear algo desde lo más profundo, un programa vector de entrenador de selección, que quizá pudiera venirse trabajando por etapas de generaciones o fundamentarlo con un puesto directivo-técnico-DT que sea la piedra angular de un estilo de juego básico que se tenga que respetar como si fuera una "línea editorial". Son sueños porque a veces los intereses pueden más, y no a veces, siempre.Queda de frente Honduras el domingo y El Salvador el miércoles, si una de esas selecciones saca un empate siquiera, Martino se tendrá que ir. El resultado de Panamá sacó presión a México, y deja una pelea directa entre panameños y costarricenses por el boleto al repechaje, con un camino más a modo para los ticos. Total, el Tri calificará en tercer lugar de la eliminatoria y se meterá directo al Mundial. Pero aún habrá tiempo de que la Federación Mexicana de Futbol haga un análisis completo y que sea rápido, para ver los pros y los contras de continuar con Martino en el banquillo.Así terminamos la columna de esta semana, ¿ustedes que piensan, debe seguir 'Tata' Martino o no?, espero sus comentarios y opiniones vía Twitter en Hiram_07 o directo en mi correo electrónico. Que tengan un excelente fin de semana.

[email protected]

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Hiram Alcalá

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2074647

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx