
Trayectoria. 'Zamorita' participó en proyectos como Los Polivoces, Derbez en cuando y Mi querida Isabel.
A unos días de que muriera Héctor Bonilla, ayer dejó de existir el también actor Jorge Zamora Montalvo, mejor conocido como "Zamorita".
De acuerdo con la prensa nacional, a la edad de 94 años murió este miércoles el también compositor.
"¡Descanse en paz! Murió Zamorita, un genio de la comedia y de la música a los 94 años de edad". mencionó el programa Venga la alegría en sus redes sociales.
"Lamento informar la muerte, a los 94 años, del actor y compositor Jorge Zamora Montalvo, mejor conocido como 'Zamorita'", posteó Joaquín López Dóriga.
A Jorge se le vio en innumerables proyectos del cine y la televisión como Chanoc, Destilando amor, Los Polivoces, Derbez en cuando, Pero sigo siendo el rey, Mi querida Isabel y Cuando el diablo me dio el anillo, entre otros.
"Zamorita" nació el 19 de abril de 1928 en La Habana, Cuba. Tiempo después se vino a vivir a México. Contaba con ambas nacionalidades.
De acuerdo con su biografía oficial, para el año ] de 1948 se inició como actor, y más adelante se reveló como compositor al presentar su primera canción, Mi adversidad.
Para poder sobrevivir, Jorge trabajó de cartero, sin embargo, la música y la actuación siempre fueron sus grandes pasiones, pese a que en los últimos años se mantuvo alejado de los escenarios.
Su brillante trayectoria como actor y compositor le valió muchos reconocimientos, trofeos y diplomas, tanto en Cuba, como en México.
De igual manera, realizó varias canciones en coautoría con Germán Valdés Tin Tan, "Go Go Afrocán"; con Arturo Castro, Chisme caliente", que fue grabada por el mismo Maestro Zamora para el programa de televisión Chispas de chocolate, y que impulsó su ya prometedora carrera.