Finanzas economía mexicana Wall Street utilidades

Tienditas

Ventas en las tienditas bajan hasta un 30 %

Comerciantes les atribuyen la caída de las ventas a los aumentos en la inflación

FABIOLA P. CANEDO

Las alzas a lo largo del año han impactado severamente la economía familiar y las tienditas de la esquina son quienes lidian directamente con la molestia de los ciudadanos, por lo que sus ventas han caído hasta 30 por ciento.

"La primera impresión es que 'el de la tienda ya le subió', pero es una cadenita, de entrada hay un rechazo, un enojo de la gente, porque van hasta cuatro o cinco incrementos en algunos productos en lo que va del año", explica Eduardo López López, encargado de la miscelánea VIP.

Más inflación y problemas de inseguridad en México preocupan a especialistas

VER MÁS Más inflación y problemas de inseguridad en México preocupan a especialistas

En ese contexto redujeron de 6.20% a 6% el pronóstico para la economía para este año

Señala que, con el rechazo, hay una baja en las ventas, aunque la clientela termina por acostumbrarse al aumento y vuelven a consumir. No obstante, considera que este año ha sido muy constante en términos de los aumentos, que han sido muy marcados en productos como el pan de dulce y los refrescos.

"Por ejemplo, un refresco que valía 12 pesos al iniciar el año ya cuesta 16; un Gansito empezó en 10 pesos y ya cuesta 13; los Polvorones subieron de 10 a 16. Son muchos y muy seguidos los aumentos; yo recuerdo que, anteriormente, eran dos aumentos al año, como máximo, al iniciar y a medio año, ahorita sí, ya son como cada dos meses o mes y medio los incrementos", comenta.

López López refiere que sí hay un impacto en las ventas de la miscelánea, tanto porque la gente rechaza los aumentos como por la falta de liquidez, a pesar de que se ubica su negocio en un sector residencial medio.

"Sí es menos (la venta), un 25 a 30 por ciento menos", dice. Recuerda que en 10 años de experiencia que ha tenido frente al negocio, es la primera vez que experimenta un impacto tan negativo por los aumentos, pues señala que el cigarro, hace algunos años, tuvo un alza considerable, al igual que el refresco cuando se gravaron los productos "chatarra" con mayor impuesto, pero "ni en ese tiempo sentimos esta baja en la venta".

En promedio, considera que los productos se han incrementado hasta en un 35 por ciento, unos más, otros menos.

"El comentario generalizado es que está incontrolable el aumento de precios, de alguna manera, los clientes saben, pero con uno es con el que se quejan: '¿otra vez le aumentó?'. Es una cadena, me lo aumentan y yo tengo que aumentarlo, pero pienso que ahorita nadie se atreve a subir un precio sin que se lo hayan incrementado", comenta.

"Nos conformamos con que se siga vendiendo y no elevar el precio porque sí", dice.

BBVA afirma que la recuperación económica retomará ritmo en México

VER MÁS BBVA afirma que la recuperación económica retomará ritmo en México

Al cierre de 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) del país tendrá un alza de 6%

Se estima que la inflación en Torreón pudiera cerrar este año por encima del siete por ciento, según especialistas.

30

POR CIENTO

han caído las ventas en misceláneas debido a los aumentos por

inflación.

Por alzas en inflación, ventas en tienditas de la esquina caen hasta en un 30 por ciento. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Por alzas en inflación, ventas en tienditas de la esquina caen hasta en un 30 por ciento. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Leer más de Finanzas

Escrito en: Ventas tienditas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Por alzas en inflación, ventas en tienditas de la esquina caen hasta en un 30 por ciento. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2022275

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx