En el módulo de vacunación contra el COVID-19 que se instaló en el ejido Coyote, de Matamoros, en el primer día literalmente "volaron" las dosis.
La campaña para adolescentes de 15 a 17 años inició este lunes, pero se convocó también a las personas que no recibieron la primera o segunda dosis en edades de 18 a 29 años.
Gerardo Estaba Ortega, coordinador de las brigadas de la Secretaría del Bienestar, compartió que respecto a los menores de edad, se dispone de mil 900 dosis de la farmacéutica Pfizer, en tanto que para los rezagados se les facilitaron 500 dosis de AstraZeneca.
De acuerdo con el entrevistado, mediante perifoneo se les pidió a las personas que no llegaran desde la noche para quedarse en el lugar, ya que se les dotó de las dosis suficientes, no obstante, algunos empezaron a llegar alrededor de las 4 de la mañana para ser de los primeros en ser atendidos.

TAMBIÉN LEE Más de 30 mil adolescentes vacunados contra el COVID-19 en Torreón
Se aplicaron 18 mil 630 biológicos en el Hospital General y 13 mil 288 en bachilleratosPor la mañana había una importante asistencia de jóvenes. En aproximadamente 2 horas, atendieron a los que madrugaron para vacunarse, pues para alrededor de las 11:15 horas la asistencia de personas era a "cuenta gotas".
Cabe resaltar que en el ejido Coyote se convoca a los habitantes de 10 comunidades aledañas.
CABECERA MUNICIPAL
Este lunes se instaló también un módulo de vacunación en la cabecera municipal, específicamente en la cancha Rodolfo Ayup, donde también el procedimiento avanzaba muy rápido.

VER MÁS Con peregrinación en Torreón, piden a la Virgen salud para pacientes y trabajadores
Contingentes de distintos institutos de salud celebraron a Virgen de GuadalupeLa coordinadora la brigada, Cintia González, manifestó que este lunes se atiende únicamente a los rezagados de 18 a 29 años, para lo cual se dispone de alrededor de 2 mil dosis de la farmacéutica AstraZeneca.
El martes continuarán con los rezagados de 30 a 39 años y a partir del miércoles iniciarán con la campaña de 15 a 17 años. En estos últimos se estima aplicar 6,000 vacunas de la farmacéutica Pfizer.

La campaña para adolescentes de 15 a 17 años inició este lunes, pero se convocó también a las personas que no recibieron la primera o segunda dosis en edades de 18 a 29 años. (EL SIGLO DE TORREÓN)